
Nos encantan los blogs, no lo podemos negar.
De hecho llevamos formándonos durante años gracias a estos. Los hemos seguido tanto que ya parece que sus autores forman parte de nuestro círculo de amigos.

¿Quieres ser una Madre o Padre Involucrado?
Únete a nuestra Tribu y descubre cómo empezar a pasar tiempo de calidad con tu familia.
Por eso pensamos que una de las mejores formas que tienes para formarte como Madre o Padre Involucrado es que te empapes de los máximos blogs posibles.
Así que queríamos compartir contigo aquellos que nos han acompañado durante nuestra formación.
Aquí te hemos hecho una selección de algunos de los que llevamos siguiendo.
Qué tipos de blogs hemos seleccionado
Para comenzar esta nueva etapa de Pon Acción, no queríamos hacer un recopilatorio de una temática específica.
Queríamos ofrecerte la oportunidad de que tuvieras una visión más global de que es para nosotros ser un padre que quiere conciliar una vida laboral exitosa con una vida personal completa.
Por eso lo hemos seleccionado 10 blogs para las siguientes categorías:
Desarrollo Personal: Porque lo primero es que le dediques tiempo a crecer como persona, solo así, podrás tener unas relaciones sanas.
Productividad Personal: El día solo tiene 24 horas y tienes que optimizarlas al máximo si quieres cumplir tus objetivos.
Relaciones de pareja: Para que afiancéis vuestra relación y seáis el espejo en el que se miren vuestros hijos.
Paternidad: Donde encontraras a otros padres que comparten sus experiencias.
Maternidad: No nos engañemos, aquí como en muchas cosas ellas nos llevan la delantera. Elimina tus prejuicios porque en ellos vas encontrar contenido de alta calidad.
Extra bonus: Un blog de regalo, desde una perspectiva diferente pero enriquecedora. Pero tendrás que llegar al final para descubrirlo.
Criterio de Ordenación
Hemos seleccionado 10 blogs por cada categoría pero podríamos haber incluido muchos más.
No nos hemos podido poner de acuerdo para ordenarlos dentro de cada categoría.
Sería injusto por nuestra parte porque todos nos han ayudado en algún momento de nuestras vidas y a todos les guardamos un cariño especial.
Así que, finalmente, para evitar discusiones nos hemos guiado por un criterio más objetivo, el que nos proporciona la herramienta MOZ:
- Domain Authority (D.A.): Valor entre 0 y 100 calculado según indicadores internos que permiten hacer una comparación basada en criterios comunes.
Aunque lo que te recomendamos es que te los leas todos, ¡Que esto no es la clasificación de la liga!
No es mejor el primero que el último. Ya te lo hemos dicho, cada uno aporta cosas diferentes.
1. Blogs de desarrollo personal
1.1 Pensamiento positivo

El instituto Pensamiento Positivo ha sido nuestra universidad ambulante. De hecho comenzamos escuchando sus podcast de radio en el coche para luego pasar a escuchar sus conferencias.
Su canal de Youtube cuenta con más de 500 vídeos relacionados con el emprendimiento y la abundancia.
Lo mejor es que lo hacen desde un punto de vista del desarrollo personal, la primera piedra para alcanzar el éxito.
Sergio Fernández capitanea este equipo cuya misión es divulgar y democratizar inspiración, conocimientos y claves prácticas de desarrollo personal y profesional para que las personas puedan disfrutar de vidas más plenas y significativas.
Su filosofía es aportar el máximo valor posible y lo demuestran en cada cosa que hacen. Nosotros hemos acudido a los seminarios "Vivir sin jefe" y "Vivir con abundancia" y te podemos asegurar que nos cambiaron la vida.
No te puedes perder: La conferencia "Vivir con abundancia: 7 Herramientas testadas para mejorar tus resultados económicos" va a hacer que cambien tus creencias sobre el dinero.
1.2 Inteligencia Viajera

¡Sí! Ya sabemos que Inteligencia Viajera no es una web de desarrollo personal al uso.
Hemos querido incluirla porque el estilo de vida y la forma de entender el mundo de Antonio G te puede enseñar más que leer 100 libros
Se trata de un chaval cercano que un día decidió romper con lo establecido, convertirse en Nómada Digital y dar la vuelta al mundo.
Vas a encontrar unos posts llenos de valor en los que Antonio no se guarda nada. Nos cuenta todo lo que va aprendiendo y cómo ha ido superando retos hasta llegar a ser un referente.
Puedes seguir sus progresos mes a mes en sus informes mensuales donde nos narra el "camino del héroe".
Ten cuidado, porque Inteligencia Viajera tiene la capacidad de desmontar todas las excusas que te impiden llegar a cumplir tus sueños. Así que no te va a quedar otra que lanzarte a por ellos.
En este blog puedes disfrutar de cerca de 50 entrevistas en las que muchos referentes y viajeros no cuentan sus experiencias. Todo un chute de moral y motivación.
No te puedes perder: Cualquiera de sus formaciones va a hacerte crecer como profesional y como persona. De hecho este blog se ha creado gracias a la Escuela Nómada Digital donde es director.
1.3 Borja Vilaseca

Borja Vilaseca es un agitador de consciencias.
Es autor de 4 libros entre los que nosotros destacamos "Encantado de conocerme" que nos descubrió el mundo del eneagrama y como utilizarlo para conocernos mejor.
Además Borja es un gran conferenciante, suele colaborar en prensa y es Director el Master en Desarrollo Personal y Liderazgo.
En el blog podemos ver temas relacionados con el eneagrama (donde es todo un experto), autoconicimiento, familia y pareja, filosofía, reinvención y economía.
No te puedes perder: Te van a dar que pensar cualquiera de sus conferencias y te vas a echar también unas risas. Nosotros te recomendamos "libérate de ti"
1.4 Raimon Samsó

Raimon es todo un referente en España tanto en el ámbito del desarrollo peronal como profesional.
En su página podemos encontrar varios tipos de Blogs, dedicados a dinero, consciencia, emprendimiento y marketing.
Si todavía no lo conoces, pásate por su blog de Dinero y empieza a derrumbar viejas creencias que están limitando tu abundancia económica.
Raimon, además, es un gran discípulo del libro “curso de milagros” y esto se hace notar en los posts que hablan acerca de consciencia.
No te puedes perder: Su libro “El código del dinero” es la biblia para los que buscamos encontrar nuestra libertad financiera.
1.5 Autorrealizarte

Álvaro López es un referente en cuanto a la reinvención profesional.
Si estás quemado con tu trabajo, pásate por su blog, en él vas a descubrir que tú también puedes salir de esta carrera de la rata.
No importa que ahora mismo no sepas a que te puedes dedicar. Álvaro te va a mostrar que hay una gran cantidad de opciones.
Además te va a mostrar que tu también puedes encontrar cual es tu vocación y que tienes recursos suficientes para lograrlo.
No te puedes perder: El curso que te ayudará a saber qué dirección tomar para dejar de una vez ese trabajo que no te satisface y empezar a diseñar el estilo de vida que deseas. Descubre tu Talento
1.6 Be Fullness

Como Ana Vico lo define (su autora), Be Fullness es un blog fresco con un toque natural.
Esta experta en Inteligencia Emocinal, Coach, PNL, Inteligencia Emocional y Mindfullness nos habla sobre todo de emociones y de como controlarlas.
Ana alterna en sus posts una escritura muy cercana y amena pero directa con expliaciones en vídeo. La verdad es que se agradece ya que es una muy buena comunicadora.
No te puedes perder: Su guía gratuita "4 técnicas infalibles para dominar tus emociones". Toda una iniciación para cambiar tu relación contigo mismo.
1.7 Hana Kanjaa

Este blog es uno de nuestros últimos descubrimientos y la verdad nos ha enamorado.
Hana Kajaa es una domadora del miedo y lo refleja en cada uno de sus vídeos.
Tienes que entrar a verlos porque los hace de una forma totalmente desenfadada, con mucho humos y muy cercana
En esta página podemos encontrar cómo superar el miedo, pero también reflexiones de Hana sobre sus vivencias.
No te puedes perder: Su charla TED.
1.8 ABCoach

No podía faltar en esta lista nuestro profesor de coach, Alberto Blázquez.
Alberto es un mallorquí que estudió turismo y que como muchos se dio cuenta que su carrera no le llenaba. Así que decidió reinventarse como Coach.
En su blog Alberto plasma todo lo aprendido sobre desarrollo personal, te propone comenzar a ser consciente de tus emociones y un cambio de mentalidad como punto de partida para alcanzar tus objetivos.
Además, como no podía ser de otra manera, alguien que se propuso vivir de ayudar a los demás nos habla de reinvención profesional.
Y no lo hace desde un punto de vista teórico, lo hace desde su experiencia. El entiende muy bien por lo que estás pasando, así que te ofrece todos los recursos para que te animes a dar el paso y éste sea menos traumático.
No te puedes perder: Su regalo "12 claves para optimizar tu vida personal y desatar tu verdadero potencial"
1.9 Mónica Fusté

Mónica es la “reina de la reinvención” como ella misma se denomina. Dejó su cómodo trabajo en la banca para dedicarse al coach y desde entonces ha influido en la vida de miles de personas.
No nos vamos a esconder, sentimos debilidad por ella, sus posts y por sus libros porque nos han ayudado en momentos cruciales.
1.10 Aprendízate

Patricia Ibánez es experta en motivación y consecución de metas.
En Aprendízate nos habla de PNL, Programación Neuro-lingüistica.
¿Qué no sabes lo que es? Pásate por aquí y Patri te lo enseña mejor que nosotros.
En este blog vas a poder encontrar los recursos necesarios para trazar tus metas y sobre todo para conseguirlas. Además acompaña los textos con vídeos explicativos lo que lo hace mucho más ameno o ideal para ponértelos mientras haces las tareas de la casa.
Por supuesto no faltan, entrevistas muy motivadoras a otros expertos del desarrollo personal.
No te puedes perder: Su introducción a la pnl
2. Blogs de productividad personal
2.1 Think Wasabi

Empezamos esta selección con uno de los más grandes, Berto Pena.
Su página es una maravilla porque te propone varios recorridos para iniciarte en este mundo de la productividad según tus necesidades.
Gestionar tiempo y hábitos, manejar mis tareas y organizarme, conseguir resultados y mejorar.
Además Berto también tiene un canal el Youtube y unos magníficos podcast donde en menos de 10 minutos nos aporta ideas que valen oro.
Nos gusta Berto porque nos hace pensar en cada artículo. Cada vez que lo terminamos pensamos "¡¡ Ostias!! Es verdad y estábamos haciendo el tonto”
Y es que Berto no te propone un complicado sistema de productividad. Te propone que simplifiques, que te concentres, que te dejes de distracciones y así llegues a ser más productivo.
No te puedes perder: Su recorrido de iniciación para gestionar tu tiempo y hábitos
2.2 Canasto

Jeroen Sangers es otro de los referentes de la productividad en España. En nuestro caso particular fue quien nos metió el gusanillo de la efectividad dentro.
En este blog vas a encontrar recursos y herramientas para hacer en menos tiempo tu trabajo pero también un estilo de vida que trata de enfocar la productividad no solo a trabajar por trabajar, si no a trabajar por un propósito.
Además, parece que una persona productiva es aquella que se pasa el día haciendo cosas. Al contrario, en sus artículos te muestra que descansando mejor, cuidando nuestro cuerpo y alma, es la forma de rendir mejor.
No te puedes perder: Cualquiera de sus cursos sobre productividad va a hacer que disfrutes con la organización de tu trabajo y tu vida.
2.3 Más y Mejor

Isa y Juanmi nos muestran en su blog que emprender no es sólo montar una empresa, es un estilo de vida.
A parte de grandes recursos sobre emprendimiento. Nos encanta las categorías en las que hablan de productividad y hábitos.
Tenemos que reconocerlo. Sentimos una envidia sana por ellos. Porque nos motiva mucho ver a una pareja tan compenetrada que hace las cosas tan bien.
Ellos son chicos como tú y como nosotros. Lo que te hace pensar que si ellos han conseguido alcanzar sus metas tú también puedes conseguir cosas parecidas aplicando los hábitos correctos.
Además están dispuestos a compartirlo todo contigo, incluso puedes ver su agenda semanal.
Sus artículos nos muestra que descansando mejor, cuidando nuestro cuerpo y alma es la forma de rendir mejor. Es entonces cuando caes en que la verdadera productividad no consiste en hacer muchas cosas sino en hacer pocas pero muy enfocadas.
No te puedes perder: Su minicurso de Time Blocking va a revolucionar tu forma de trabajar y de administrar tu ocio.
2.4 Habitualmente

Tania Sanz y su Habitualmente cuentan con una comunidad de cerca de 100 mil personas.
En este blog no solo vas a encontrar muy buenas herramientas de productividad.
Tania nos propone un estilo de vida saludable basado en el ejercicio y en la alimentación, pero sobre todo en el cambio de hábitos.
Lo mejor de este blog es que trata temas muy sencillos, que puedes aplicar después de leer cada post pero que te van a servir de gran ayuda para cambiar tus resultados.
No te puedes perder: Su curso gratuito de 3 vídeos para cambiar tus hábitos y transformar tu vida.
2.5 Superhábitos

Lu, Mati y Santi también han creado una pedazo de tribu alrededor de su blog Superhábitos.
Este blog está muy enfocado al emprendimiento. Pero aunque no estés pensando ahora mismo en montar tu propia empresa, te va a interesar y mucho.
Primero porque tienen muy buen contenido relacionado con la productividad, parte esencial para montar tu propio negocio.
Segundo porque la mayoría de herramientas te vas a servir para tu trabajo y tu vida.
Sus podcast parecen una charla entre amigos tratando sobre un tema. A veces se andan un poco por las ramas pero esto también los hace más amenos. Ideales para escuchar mientras conduces, planchas o lavas los platos.
No te puedes perder: Ofrecen ¡25 GUIAS PRÁCTICAS GRATUITAS! Todo un regalo.
2.6 Jordi Sánchez

Jordi Sanchez apuesta por trabajar desde casa para alcanzar la libertad personal, profesional y financiera.
Lleva años en los que su hogar es su oficina y eso se nota en su blog, porque comparte con toda la blogosfera todas sus experiencias y aquellos hábitos que al él le han funcionado.
Si tienes un trabajo en remoto no te lo puedes perder, te vas a ver reflejado en sus artículos.
Si lo haces en una oficina, también, te va a ser de gran ayuda sus consejos que se pueden llevar a cualquier parte.
No te puedes perder: Su post "Qué es GTD" es una muy buena introducción si no conoces todavía este sistema de productividad.
2.7 Caos Cero

Lo primero que ves cuando entras en el blog de Laura Ruiz es que habla acerca de gestión de negocios.
¿Por qué entonces está en esta lista?
Pues porque nosotros descubrimos caoscero gracias a los posts que hablan de productividad. En concreto tratando de optimizar nuestra relación con el email.
Si tienes un negocio, te va ayudar mucho su contenido para tomar las riendas. Aunque pienses que lo de los números no es lo tuyo. Seguro que sus artículos te ayudan a verlo desde otra perspectiva.
No te puedes perder: Su curso "Reto email detox" te va a permitir, como a nosotros, mantener tu bandeja de entrada a 0 y dedicar menos tiempo al correo electrónico.
2.8 Beatriz Blasco

Beatriz también es una excelente mentora de negocios.
Pero también la conocimos gracias a sus conocimientos de productividad personal donde es toda una experta. Creadora del método Productividad Personal Consciente.
Nos gusta Beatriz porque trata la productividad y los negocios desde un punto de vista más espiritual, en el cual solo importan los resultados si realmente tienen corazón.
Pásate por sus secciones de espiritualidad, productividad y hábitos donde vas a encontrar entrevistas y contenidos que son todo un regalo, y no solo para la mente.
No te puedes perder: Su libro "Productividad Personal Consciente" es una maravilla con la que te conocerás mejor y así serás mucho más productivo.
2.9 Productividad al Máximo

Últimamente vemos a Christian por todos los blogs de productividad que visitamos y siempre aportando muchísimo valor.
Una persona tan activa no puede dar malos consejos.
Y te garantizamos que su blog no defrauda. Está lleno de consejos de productividad, pero también de hábitos saludables para cuidarse y llevar una vida más saludable.
Christian también pone como pilar básico de la eficacia el descanso y la buena alimentación. Un buen ejemplo es su Mega Guía: "Como madrugar sin tener sueño"
No te puedes perder: Su regalo la guía gratuita: "7 errores que te impiden avanzar + soluciones prácticas"
2.10 Rumbo Eficiente

Yan Vispo también está trabajando duro y es fácil encontrarlo en otros blogs.
Su especialidad es la la productividad dirigida a ingenieros.
Si ocupas un puesto de responsabilidad, aunque no seas ingeniero, este blog te va a interesar y mucho.
Por que Yan conoce por experiencia como funciona una empresa y eso se hace notar en sus artículos. Por ejemplo Cómo realizar reuniones express o 11 pilares que harán de tus reuniones un reloj suizo, van a permitir que revoluciones tu oficina.
No te puedes perder: Su Guía: "9 errores que devoran el tiempo del ingeniero +9 soluciones probadas"
3. Blogs sobre relaciones de pareja
3.1 Blog de bienestar
Esta última es la que más nos interesa. Habla de relaciones en general, entre ellas de ligar o desamor (oye nunca se sabe). También lo hace sobre vida en pareja.
No te puedes perder: Su post "Cómo repartirse las tareas de la casa" con muy buenas recetas para una de las mayores fuentes de conflicto en el hogar.
3.2 Coaching to be

Aunque a este blog le corresponde estar en la categoría de desarrollo personal.
Hemos querido incluirlo aquí porque no abundan las webs que hablen de parejas como lo hace Vanessa Carreño.
En la categoría de relaciones vas a encontrar posts que hablan de relaciones personales y también de relaciones de pareja.
Vanessa estudió y trabajó de periodista y eso se nota. Leer sus artículos es una delicia.
Además es Coach, lo que también se deja notar ya que en cada párrafo te hace sentir tú responsabilidad en cómo interactúas con otras personas.
No te puedes perder: El resto de categorías: autoestima y crecimiento personal tienen la misma calidad.
3.3 Dr. Rafael Ramos

El Dr. Rafael Ramos es psicólogo y especialista en procesos de desarrollo emocional y promoción de la salud mental.
Te recomendamos su blog especialmente si llevas con tu pareja más de 2 años. Ya ha pasado esa fase inicial maravillosa y habéis entrado en la etapa de convivencia.
Repleto de artículos que te van a hacer reflexionar sobre cómo te comportas y si no estás llevando tu relación hacia una etapa de estancamiento.
Con Rafael Ramos vas a tomar consciencia para que no decaiga la llama. Porque como el mismo indica ¡No pasa nada... y pasa mucho!
No te puedes perder: Su ebook: "10 señales de que debes trabajar en tu relación de pareja"
3.4 Amor y Más

Amor y más habla sobre amor, relaciones y vida sexual.
Se trata de un blog que huye de los tópicos y nos explica de como mantener la llama del amor siempre encendida. Nos aportan consejos sencillos.
En realidad se centran en los pequeños detalles, pero estos al fin y al cabo son los que pueden llevar a una ruptura o a una vida feliz.
Además trata la sexualidad abiertamente, como nos gusta, pero sin caer en la vulgaridad.
No te puedes perder: Su post "3 momentos que consolidan una relación". Te muestran 3 sencillos gestos que te harán tener una relación extraordinaria.
3.5 Ana García

Ana García es psicóloga sexóloga experta en terapias sexual, de pareja y sexológico.
Su filosofía: mientras exista amor y ganas de trabajar en terapia no hay problema que no se pueda solucionar.
En PongámonosCómodos habla de relaciones sentimentales y sexualidad de una forma natural y muy amena. Te va a sorprender como todos sus artículos están llenos de gifs y boomerangs que seguro te sacarán una sonrisa.
No te puedes perder: Su post "terapia de pareja en el cine". Porque no todo va a ser leer, si te gusta el cine y las series vas a disfrutar aprendiendo.
3.6 Maider Inclan

Maider es la autora de la saga de libros “los secretos de las relaciones extraordinarias”, “los secretos de las relaciones de pareja” y “ Los secretos de tu relación más extraordinaria”.
Ambienta su blog desde una perspectiva que nos encanta. Desde el punto de vista de que tú eres el responsable de tu realidad y solo siendo totalmente consciente puedes alcanzar unas relaciones sanas.
El contenido de esta página promete y mucho.
No te puedes perder: Sus entrevistas en los medios de comunicación. Donde te va a transmitir todo su entusiasmos y sus aprendizajes.
3.7 Escuela de pareja

Escuela de pareja es el proyecto de Asier Gonzalez y Ane Yuste en el que comparten con el resto del mundo como superaron sus dificultades sexuales y lo que han aprendido desde entonces.
Se trata de una página que habla de sexualidad de una forma natural (sobre este tema nunca se sabe demasiado) pero también de conflictos de pareja. Lo hacen de una forma muy cercana por lo que es fácil verte reflejado. Este post en el que hablan de las disputas de pareja puede ser un claro ejemplo.
No te puedes perder: Su regalo de bienvenida, "4 preliminares infalibles" con jueguecitos para calentar la tarde.
3.8 Amor Sano

Gabriela tiene una amplia formación como Coach, PLN y Autoconocimiento y desarrollo personal. Además está especializada en relaciones sentimentales y de pareja.
En este blog vas a encontrar muy buenos artículos que Gabriela complementa con vídeos para que entendamos mejor sus conceptos.
Gabriela nos propone formar proyectos de familia sólidos y descubrirnos a nosotros mismos para después establecer relaciones maduras y crecer juntos.
No te puedes perder: Su canal de Youtube y su sección de "Tú me preguntas y yo te respondo"
3.9 Parejas Extraordinadias

Jesica es Coach con PNL especializada en parejas. Su vocación le llegó como a muchos después de un gran proceso de introspección y de realizar un viaje inicíatico por la selva de Ecuador.
En este blog vas a encontrar una categoría de pareja y otra de Coach y PNL. Lo mejor es que los posts de pareja están tratados desde la PNL y buscan que puedas reprogramarte ante ciertos pensamientos o ciertas actitudes
No te puedes perder: Su canal de Youtube y sus vídeos Pensamientos en Movimiento no tienen desperdicio. ¿Cómo se puede dar tan buenos consejos y conducir a la vez?
3.10 Pincelando Historias

Perla y Carlos acaban de lanzar este proyecto cuya misión es ayudar a solucionar aquellos problemas financieros que tienen lugar en el día a día de un matrimonio.
Aunque lleva poco tiempo, hemos querido incluirlo en este listado por varios motivos:
- Los problemas financieros son una fuente de conflictos en la pareja. Aquí por ejemplo nos muestran como cambiar de mentalidad para que no nos afecte.
- Perla y Carlos llevan años cuidando sus finanzas. Saben de que hablan y nosotros estamos seguros que va a ser un blog que va a dar que hablar.
No te puedes perder: Su guía "Las 11 preguntas y respuestas clave que cambiaran tu vida en pareja", donde vas a cuestionarte muchas cosas.
4. Blogs sobre paternidad
4.1 Ser Padres
Lo que más nos ha gustado es que habla siempre desde la igualdad de género y nos hace partícipes como padres de la educación de nuestros hijos.
Además también cuenta con secciones de vacaciones, y de herramientas como cuentos y canciones infantiles que seguro que te van a sacar de más de un apuro.
No te puedes perder: Su sección "Antes del embarazo". Por si te lo estás pensado o te quieres poner a ello.
4.2 Gestionando Hijos

El Blog de Gestionando Hijos es unos de los más completos de la red en cuanto a educación de hijos se refiere.
Cuenta con un grupo de expertos multicisciplinares por lo que vas a encontrar contenido prácticamente de todos los temas.
La verdad es que miras sus secciones y te da la sensación que no te las acabas.
Super valiosas:
- Cosas de casa, donde nos muestran pequeños problemas del día a día y como resolverlos.
- Retos educativos te va a ayudar a marcarte objetivos relacionados con la educación de tus hijos.
- Emociónate educando si te quieres introducir en la educación emocional.
Pero nuestra favorita, sin duda es: Educar de cine, porque nos encanta el séptimo arte, porque nos hemos criado con él y porque pensamos que se aprende mucho viendo cine y Gestionando Hijos nos lo demuestra.
No te puedes perder: Su sección de expertos.
4.3 Padre Frikies

Lo reconocemos nos encanta porque somos frikys (Sergio más) y conectamos muy bien con el tono de humor y desenfadado de este blog.
Aunque no seas friky, date una vuelta por su "Guía de inicio rápido" y seguro que puedes encontrar buenas ideas acerca de paternidad.
Detrás de este blog se encuentra un padre informático, no podía ser de otra manera. Su propuesta es una página para compartir aficiones con la paternidad, siempre con el sentido del humor de por medio.
Lo que más abundan en esta web, por supuesto, son ideas frikies, pero eso las hacen originales y divertidas.
No te puedes perder: Si tu infancia se ha desarrollado en los 80, date una vuelta por su sección nostalgia, seguro que conectas con este padre.
4.4 La Parejita de Golpe

La Parejita d Golpe es un blog de un padre de mellizos o padawanes como él les llama.
Nos encontramos textos muy personales, donde el autor nos muestra sus reflexiones al afrontar los primeros retos de ser un padre primerizo.
Mola porque lo hace desde un prisma Friky, no hay más que mirar su portada, y con mucho humor. Pero también desde la perspectiva de tomarse su paternidad con calma e intentando saborear cada minuto
No te puedes perder: La iniciativa Viernes Dando la Nota donde otros blogeros comparten sus canciones. Para unos rockeros como nosotros es una gozada.
4.5 Un papá en prácticas

Adrián Cordellat nos deja un blog muy completo donde podemos encontrar reflexiones personales, vivencias con sus hijos y algunas de las maneras en las que invierte su tiempo libre.
Adrián es periodista y eso se nota a la hora de escribir. Pásate por cualquiera de sus secciones: andanzas, conciliación o a debate y disfruta de una escritura cuidada pero fluida.
No te puedes perder: La categoría familias inquietas está llena de ofertas de libros, cine y ocio familiar para pasar más tiempo de calidad con nuestros pequeños.
4.6 Papás Blogueros

Papás Blogueros es un colectivo con 2 puntos en común la paternidad y los blogs.
¡Ojo! Que no te vas a encontrar aquí el típico padre que tiene un blog. Se trata de padres conscientes que se sienten corresponsables y están implicados en la crianza y educación de sus hijos.
No podíamos estar más a favor de esta filosofía.
Además este colectivo no para quieto y no deja de mantener iniciativas de colaboración #padresigualitarios, es un claro ejemplo.
No te puedes perder: En su agregador vas a encontrar las publicaciones actualizadas de todos los bloggers del colectivo.
4.7 Un papá como Vader

Carlos Escudero es el Vader de este blog. Escritor y guionista, plasma en esta web de forma divertida todo lo que ha ido aprendiendo sobre la paternidad.
Carlos escribe sobre sus vivencias de una forma cercana y cachonda. Esto hace que te sientas identificado desde el primer párrafo.
También puedes encontrar su podcast "El show de Carlos Escudero Arás" donde se muestra tal y como es y que cuenta con la colaboración de invitados tan locos como él.
No te puedes perder: Sus Frikadas donde saca su lado más gamberro con el que seguro que te echarás unas risas.
4.8 Tang de Naranja

Daniel y Laura son padre e hija de esta genial idea.
En este blog en el que nos cuentan los juegos a los que están enganchado.
Nos encanta por su contenido que nos aporta muchísimas ideas para jugar con los peques. A partir de ahora esta va a ser tu gran guía cuando vayas a regalarle algo a tus hijos.
Pero sobre todo, lo que más nos gusta es la complicidad que muestran entre los 2 y ver lo bien que se lo pasan creando este proyecto en común.
Pasar tiempo con tus hijos puede ser una experiencia enriquecedora para ambos como ellos nos demuestran.
No te puedes perder: Su canal de Youtube y sus explicaciones detalladas de juegos.
4.9 Ser Padre Primerizo

Ser padre primerizo es un blog de humor lleno de reflexiones interesantes. Rafa Esteve nos cuenta sus andanzas primero como padre primerizo y luego como padre de 2 hijos.
A nosotros la estética y el tono gamberro nos encanta.
Tiene buenos consejos pero sobre todo te saca una sonrisa y te hace desdramatizar la paternidad y todos los retos que te vas encontrando cuando te embarcas en esta aventura.
No te puedes perder: Rafa nos deja ojear algunos capítulos de sus libros: "Guía urgente de padre primerizo" y "Memorias de un padre primerizo"
4. 10 Papá Moderno

Papá Moderno son las experiencias de un padre de 2 hijos, una de 5 y otro de 7 meses.
En el blog podemos encontrar 3 tipos de posts.
1º Estrategias y herramientas que habla sobre alimentación, paternidad, salud... y donde el tío se lo curra, acompañando cada artículo con sus fuentes y estudios. Vamos que no escribe de oídas.
2º Un apartado más personal donde se abre sus emociones frente a la paternidad y sus hijos.
3º Hitos del desarrollo donde nos va relatando los pequeños logros que alcanza su hijo pequeño y consejos que te pueden servir si estás en esta etapa.
No te puedes perder: El post "¿Quiénes somos los papás?" Es toda una definición de paternidad.
5. Blogs sobre maternidad
5.1 Papás e hijos

La autora de esta plataforma es Daniela Dávila, una mamá 2.0 como ella se califica.
Su misión fue crear un espacio de encuentro en este mundo sin fronteras, en el que papás y mamás podamos conectar nuestras ideas, experiencias e inquietudes sobre el mundo en el que crecen nuestros hijos.
¡Vaya si lo ha conseguido!
En Papás e hijos puedes encontrar una gran cantidad de consejos sobre paternidad y crianza. Retos a los que nos enfrentamos todos los padres y ayuda para superarlos.
No te puedes perder: Su sección "Espacio expertos" donde distintos profesionales van a resolver dudas de los lectores. Todo un lujazo de consultoría a tu alcance.
5.2 Eres Mamá

Eres mamá es un magazine digital y como tal podemos encontrar en él prácticamente todas las secciones relacionadas con la maternidad, paternidad, bebés, niños, adolescentes, educación, salud, recetas, ocio.
No te dejes engañar por el nombre ya que todo el contenido te va a interesar si eres padre.
Lo bueno de este tipo de páginas es que constantemente estás colgando contenido y lo puedes consultar según la etapa en la que te encuentres.
No te puedes perder: Su categoría de "Entretenimiento" está plagada de buenas ideas para disfrutar de tus hijos.
5.3 Maternidad Continuum

Maternidad Continuum abrió en 2008, cuando Pilar Martínez se da cuenta de que en la red no existía nada parecido.
Desde entonces el blog se ha afianzado y ya cuenta incluso con una categoría de vídeo y otra de podcast.
Ahora Pilar es toda una experta no solo en temas relacionados con la lactancia, también con la maternidad y crianza.
Pásate por su blog y descubrirás que te soluciona muchas dudas que surgen día a día como padres.
La sección de Ocio es muy interesante ya que comparte planes que seguro que te pueden dar muchas ideas.
No te puedes perder: Su vídeo "El papel del padre en la lactancia materna"
5.4 Tigreteando

Beatriz es Asistente Montersori, Guía de comunidad infaltil y madre de 3 hijos.
En Tigretando nos habla sobre todo de paternidad/maternidad y se entiende esta desde el Método Montessori.
Abundan artículos sobre juguetes Montessori especialmente diseñados para estimular el aprendizaje de tus hijos.
Si no conoces este método no te dejes intimidar. Lee algunos de sus artículos y descubrirás que aunque rompe con la educación que tuvimos de niños tiene mucha lógica.
No te puedes perder: Su curso gratuito "Motessorizate".
5.5 De mi casa al mundo

Aguamarina fundó este blog en 2014 para compartir sus cambios tanto a nivel profesional como de familia y personal.
Lo primero que te vas a encontrar es una carta muy personal suya con una despedida o un hasta luego ya que todavía no ha decidido que hacer con el blog.
Mucho ánimo Aguamarina porque tu página es increible y queremos seguir sabiendo de ti.
Después de esta carta te vas a encontrar multitud de artículos de calidad que hablan sobre crianza, maternidad, familia o viajes entre otros. Siempre desde el punto de vista de una madre consciente.
No te puedes perder: Si no conoces la pedagogía Waldorf, pásate por su sección.
5.6 Tierra en las manos
Otro de los puntos fuertes que nos aporta está página es que apuesta porque los niños jueguen, así que es fácil encontrar artículos relacionados con diferentes juegos o enseñanzas para estimular el juego de tus pequeños.
No te puedes perder: Su Guía de Parques Infantiles Naturales
5.7 Maternidad fácil

Tania Olivares es psicóloga y asesora de lactancia. En este blog de maternidad nos habla de embarazo y lactancia pero también nos da muy buenos consejos para mantener una relación sana con nuestros hijos.
Todo lo que escribe está relacionado con la familia, así podemos encontrar que raza de perros se adapta mejor a nuestro estilo de vida o algunas recetas para cocinar a nuestros hijos.
No te puedes perder: Las etapas del embarazos. Muy indicada para papás primerizos
5.8 Mamá psicóloga infantil

Sara Tarrés es psicóloga y madre de 2 hijos.
Decidió hacer un paréntesis profesional para acompañar a sus hijos en sus primeros años (Ya por eso tiene toda nuestra admiración). Es entonces cuando surge Mamá Psicóloga Infantil, para compartir con el mundo todo lo que sabe.
Queremos destacar que puedes encontrar distintas categorías en función de la edad de tus hijos. Lo que te va a ayudar según en que etapa os encontreis.
Se nota que Sara es psicóloga y da a sus artículos un toque profesional intentando alentar tus conductas más constructivas y haciéndote reflexionar sobre mitos alrededor de la educación.
No te puedes perder: Su categoría abuelos para entender mejor la relación de nuestros hijos con sus abuelos.
5.9 Bebé a Mordor

Juls (Julia Iriarte) y su equipo te presentan el blog de maternidad más friki de la bloggosfera. Por eso somos muy fans suyos.
Un página muy chula donde vas a descubrir propuestas originales que no encontrarás en otras webs. La cocina friki o el calendario friki son claros ejemplos.
Además como buena friki no podia faltar un apartado de juegos, libros o cine.
No te puedes perder: El apartado Malamadre donde podemos ver los vídeos de Juls sin pelos en la lengua pero diciendo verdades como puños.
5.10 Planeando ser Padres

Lucía es una mamá blogger las 24 horas al día, como ella se describe.
Planeando ser padres es una página completísima que nos cuenta todo el proceso desde que se toma la decisión pasando por el embarazo y la educación de los hijos.
Se trata de un blog tremendamente sincero y en el que te vas a sentir muy identificado porque habla de las cosas bonitas de la paternidad pero también de esos pequeños "dramas" que nos encontramos día a día.
Por qué una cosa es que sepamos lo que debemos de hacer y otra muy distinta lo que nos encontramos.
¿Quieres darte un baño de realidad? Pásate por este post y cuentanos si no lo has vivido como pareja.
Con este tono tan sincero y cercano, Julia además de expresar sus opiniones, escribe sobre alimentación, educación, embarazo y muchos más temas.
No te puedes perder: Si estáis pensando en tener un bebé esta categoría es para ti: "Embarazo semana a semana"
6. Extra Blog
6.1 Born to the pank

Born to be Pank es una comunidad para tíos y tías molones que se sienten comprometido con la educación de los peques de la familia.
¿No sabes que significa pank verdad? Aquí nos lo explican.
Vas a descubrir una web que habla de la educación desde otra perspectiva, la de las tías y tíos que se implican con sus sobrinos y deciden conscientemente pasar tiempo de calidad con ellos.
En este blog vas a encontrar actividades para hacer con vuestros sobris y también reflexiones para darle una educación abierta e igualitaria.
No te puedes perder: Su podcast
Has llegado al final de este recopilatorio. Seguramente tu cabeza está dandole vueltas a ese fantástico blog que nos hemos dejado y que debería estar aquí.
No le des más vueltas. Compártelo ya con todos nosotros en los comentarios del final de la página y así podremos incluirlo en la próxima revisión
¡Hola Sergio y Óscar!
Vaya, menuda sorpresa aparecer por aquí en vuestra lista 😀
Un placer formar parte de este recopilatorio y estar rodeado de grandes maestr@s.
Con este artículo estáis aportado un montón de valor a vuestros lectores que seguro os van a agradecer 😉
¡Un abrazo!
Gracias Christian,
No podía faltar en este recopilatorio un maestro como tú.
Queríamos devolver de alguna manera todo el valor que nos habéis aportado vosotros durante años y compartir con nuestros lectores aquellos referentes que nos han ayudado.
Un abrazo muy fuerte
Qué interesante la recopilación!! 🙂
Vamos a darle un buen repaso
#estonosepara
Gracias @papasblogueros!!!
Esperamos que disfrutéis cada blog igual que lo hemos hecho nosotros. Increíble la cantidad de valor que aportan cada uno de ellos de forma gratuita.
Un saludo
¡Vaya artículo se han marcado aquí los compis!
Un auténtico placer poder aparecer junto a tanto crack. Muchísimas gracias.
Les deseo lo mejor en este nuevo camino y sobre todo, que sigan aportando mucho al mundo de la productividad personal.
Abrazo grande y nos seguimos viendo 😉
Gracias a ti Yan porque tu también eres un auténtico crack y así lo demuestras en tu blog y en las colaboraciones.
Gracias por tus palabras porque nos animan a seguir mejorando y dar un poco más de a nosotros (Y ser más productivos)
Un abrazo muy fuerte
Vaya super post!!
Muchísimas gracias por la mención! Todo un honor aparecer rodeados de tantos profesionales a los que apreciamos 🙂
Te ha quedado un artículo genial, sin duda muchísimo contenido de valor para sobre productividad.
De nuevo, mil gracias por tu aporte.
Un fuerte abrazo!!
Wow!
Muchísimas gracias Isa por pasarte por aquí y dejarnos un comentario.
Hemos querido poner nuestro granito de arena para difundir el desarrollo personal y la productividad.
El honor es nuestro y es nuestra forma de agradeceros todo lo que nos habéis dado durante tanto tiempo. Como dices sois grandes profesionales. Gracias!!
Un saludo
Tengo que admitir que algún día me gustaría crear alguna lista de recursos como lo has hecho tu en este post, pero tengo que admitir que soy demasiado vago.
¡Gran trabajo!
Hola Maestro!
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Vago pero Super Efectivo. Que buena combinación.
Estamos deseando que esa lista pase de «algún día» a «esta semana» para verla.
Un abrazo y gracias de nuevo
Un listado genial! Yo también sigo a casi todos los de maternidad y paternidad, y a muchos de los que has puesto de otras categorías como Inteligencia viajera, más y mejor por ejemplo. Los que no conocía ninguno son los de pareja!! Tendré que echar un vistazo.
Hola Taisa y gracias,
Seguro que te van a gustar también mucho los que hablan de relaciones.
Ya vemos que tienes «fichada» a toda la blogosfera. ¿Por qué no nos recomiendas alguno para que podamos incluirlo en una futura revisión?
Un saludo
Hola Oscar y Sergio,
Que excelente recopilatorio han hecho. Se nota el gran trabajo en todo el artículo.
De verdad, felicitaciones por este trabajo, ayudará mucho a toda la comunidad.
Fue muy grato para nosotros aparecer en el listado y poder aportar contenido para todo vuestro publico de padres.
Un gran abrazo.
Perla y Carlos
Hola Carlos y Perla,
Gracias por pasaros por aquí. Estamos ansiosos por seguir leyendo vuestro contenido y sobre todo por poder hacer más colaboraciones juntos. Estamos convencidos que para ser buenos padres hay que encontrarse en paz con el dinero, así que vuestra aportación es fundamental.
Un abrazo muy fuerte
Geniales todas y cada una de las recomendaciones. muchas gracias por compartirlas con nsotros. saludos