
Todos los días la misma rutina de lunes a viernes, corriendo desde que empieza el día hasta que termina sin un momento de respiro, siempre detrás del reloj, esto esta acabando con tu energía todos los días.
Cada día parece una copia del anterior, solo cambian las extraescolares que tienen tus hijos, las reuniones o las diferentes cosas que nos enfrentamos todos los días en el trabajo.
Llegas a casa agotado del trabajo, sin ganas de nada, tus hijos que viven en otro estado solo quieren seguir jugando, disfrutando...y no siempre estamos receptivos a ellos, no somos conscientes que estos momentos pasaran y no volverán.
En serio, ¿es esta la vida que habías planeado vivir?.
A todos nos ha ocurrido en lugar de liderar tu vida hemos ido saltando etapas casi sin ser conscientes,en este modo automático que nos ha traído a donde estamos ahora, pero si miras para atrás, ¿quien pilotaba?.
Ahora eres un volcán a punto de explotar, el estrés diario y la sensación de que no estas donde querías, que no controlas tu vida y lo mas importante que no tienes ni idea de como para estar rueda y bajarte.
Te estas perdiendo la infancia de tus hijos.
Esta rutina diaria en la que te has encontrado, te estas haciendo perderte la infancia de tus hijos, compartir con ellos tiempo, disfrutar con ellos como si fueras un niño.
Es lo único que quieren de ti, que estés con ellos, compartir, aprender de ti, con tu ejemplo, pero tienes que estar presente con ellos.
Muchas veces veo padres que están con sus hijos físicamente pero no están con ellos emocionalmente ni implicados en la actividad, su energía es baja o prefieren estar en otras cosas, no están en ese momento conscientemente.
En cambio, los niños (que grandes maestros también) todo lo que hacen lo hacen de forma presente en ese momento, un niño no tiene noción del tiempo mas allá del ahora, como cuenta la canción de Queen lo quieren todo y lo quieren ya.
Padre proveedor
Venimos de un viejo paradigma donde el padre era el proveedor de la casa, un rol que tenia que cumplir, el protector el que traía los recursos y la seguridad a la familia.
Una madre que se encargaba de todo lo relacionado con el cuidado de los hijos, alimentación, educación etc...
Es lo que muchos hemos vivido, un padre que se marchaba temprano, llegaba tarde a casa, cansado siempre, sacrificado por el bienestar familiar, el cual tenia como prioridad que no le faltara nada a su familia, sacrificado.
Y como es lo que vio anteriormente reprodujo este mismo paradigma, era lo normal y no era criticable, pero a todos les falto siempre lo mas importante un padre presente.
Padre Involucrado
Hoy asistimos a un nuevo paradigma de padre, que quiere romper con el orden establecido, lo que siempre se ha considerado normal, un padre que quiere ejercer su paternidad con todas las letras.
Son padres involucrado desde la concepción hasta todos los detalles del crecimiento y educación del niño.
No hace muchos años era normal ver mujeres embarazadas acompañadas en revisiones por madres, hermanas etc... hoy lo habitual es que el futuro padre este acompañándola en este proceso.
Los padres aunque todavía se encuentran un poco descolocados en este lugar buscan implicarse en los juegos de los hijos ( con Internet es mas fácil conocer las novedades), los diferentes tipos de educación disponibles, y la etapas de crecimiento de los niños, hasta ser mas conscientes de su alimentación.
Son padres que han vivido un modelo tradicional y saben que no quieren ser el padre que tuvieron con sus hijos, quieren estar mas presentes con ellos, aunque es difícil salir de un paradigma tan asentado y con la dificultad de no seguir una corriente
Padre Ausente
Aunque el viejo paradigma se esta rompiendo todavía quedan muchos, demasiados padres ausentes todavía, padres de fin de semana, padres agotados, padres que no están involucrados lo que les gustaria con sus hijos.
Padres que repiten el mismo paradigma que vivieron
- Un trabajo que absorbe tu energía
Necesitas trabajar para proveer recursos a tu familia, entre desplazamientos y el trabajo dedicas cerca del 50% del día al trabajo.
Seguro que no es el trabajo que te gusta, te da un sueldo a fin de mes a cambio de tus mejores años y tus mejores horas del día.
Es un trabajo seguro y nadie quiere perder la seguridad, la pirámide de Maslow así lo corrobora.
Esto hace que llegues a casa mental y físicamente derrotado,
- ¿Que ejemplo quieres ser?
Es esta vida que llevas el ejemplo que quieres darle a tus hijos, realmente quieres que repitan lo mismo que tu estas haciendo.
No te engañes, tus hijos no aprenden de lo que les dices, aprenden de lo que enseñas con tu ejemplo.
Sino estas con ellos en un parque, no lo estarán con sus hijos igual que tu padre no estuvo contigo.
Sino estas implicado en su alimentación o educación, tampoco lo harán ellos con sus hijos igual que tu padre no lo hizo contigo.
Sino luchas por tus sueños,por una vida mejor,una vida con sentido, ¿crees realmente que tus hijos lucharan por sus sueños o se conformaran con un trabajo seguro?
- ¿Vas a cambiar?
Aun hoy en día, todavía me sorprendo cuando voy a reuniones del colegio y somos un 10% de padres frente el resto de madres, todavía me impacta ver que en los parques somos una minoría frente a las madres, cuando los llevo al medico es raro encontrar algún padre.
Este es el viejo paradigma que todavía sigue muy vivo y que tenemos que derribar por el bien de los padres y mucho mas por el de los hijos.
Hazte un favor a ti y mas grande a tus hijos, intenta estar presente, cambia tus rutinas o busca un cambio que te permite ser el padre que está.
- Padre de Eventos
Llega el festival de fin de curso, alguna función del colegio, la obra de teatro y haces lo imposible por estar, llegar a tiempo.
Muy de películas americanas que el padre llega en el ultimo momento, no te engañes no es la realidad, no eres padre de eventos, eres padre 24/365 tan importante es esto como llevarlo al dentista.
¿Eres padre de entrenamientos o solo de partidos?
Beneficios de ser un padre involucrado
Vamos a imaginar...
te levanta por la mañana al son del despertador, repartes las tareas del inicio del día con tu mujer y haces participe a los niños.
Vais al colegio en coche, cantando o hablando con ellos sobre que van a hacer hoy.
Vas a tu oficina al trabajo que realmente te motiva ( tu oficina puede ser una cafetería inspiradora o tu despacho en casa), tienes el trabajo del día bien estructurado y adaptado al tiempo que tus hijos están en el colegio.
Los recojes por la tarde con la merienda preparada y os acercáis a algún parque,ohhh hoy tocaba museo , y pasas con ellos la tarde enseñándoles, estando con ellos, jugando al volver a casa mientras preparáis la cena que habéis decidido juntos.
Después elijes un libro con ellos para leer, es importante que utilicen su imaginación también y actividades relajadas antes de dormir.
¿que te ha parecido este día? ¿Se parece a tus días?
¿Este seria un padre o madre ausente o presente?
Como voy a cambiar
Creo que lo mas importante es sembrar en tu cabeza que lo nos han dicho que era lo normal, una vida normal, un trabajo normal se puede cambiar y ser excepcional.
Después debemos ser conscientes de que habrá que cambiar, lo siento, pero quien eres hoy ya no sirve, te tienes que convertir en otro tu.
Voy a darte las claves para que descubras quien quieres ser
¿Que te ha parecido tu nueva vida de padre involucrado?Dejanos tus comentarios, ya se que no crees que sea posible, estas atrapado en un viejo paradigma y te invito a salir para abrazar tu nueva vida de padre involucrado, se el padre que siempre quisiste ser.
Saltemos con paracaidas
No te decimos que lo dejes todo, que cambies todo, no va ser un cambio ni fácil ni rápido porque sino no seria bueno.
Necesitas formarte, aprender cosas nuevas dar un cambio progresivo a tu vida, te aseguro que cada minuto que tarde en empezar es un minuto que estas mas lejos de tu nueva vida.
Creo que los beneficios de ser un padre involucrado con sus hijos, un padre presente en todas las facetas del crecimiento de nuestros hijos superan con creces a todas las incomodidades de salir de tu actual zona de confort.
Hazlo por ti,hazlo por tus hijos, se un ejemplo
Deja una respuesta