• Skip to main content

Pon Acción

Padres y profesionales de Éxito

  • Acerca de
  • Regalo
  • Blog
  • Cursos
    • Procrastinaque
    • Organización familias involucradas
  • Coaching sin limites
  • Contacto

Cómo mejorar la proactividad en el trabajo en 7 pasos

como mejorar la proactividad en el trabajo

¿Te gustaría saber cómo mejorar la proactividad en el trabajo? Déjame decirte algo. Tú ya eres una persona con actitud proactiva, sino, no estarías aquí.

Déjame adivinar lo que estás buscando. 

Quieres conocer como ser una persona proactiva para ser cada vez un mejor profesional. Sientes que a veces el trabajo te supera y hay tareas y situaciones que a veces pueden contigo. Pero no estás dispuesto a tirar la toalla, sabes que solo depende de ti lograrlo. 

Enhorabuena, eres un valiente y vas a poder con todo. Ahora sigue leyendo porque he preparado para ti algunos consejos para mejorar la proactividad en el trabajo y que sea más fácil tu camino. 

madres y padres involucrados

¿Quieres ser una Madre o Padre Involucrado?

Únete a nuestra Tribu y descubre cómo empezar a pasar tiempo de calidad con tu familia.

Yo he pasado por tu misma situación. En cada ascenso me encontraba con un mundo totalmente nuevo para mí.

Recuerdo el último y más importante. Te puedo decir que después de 6 meses me sentía perdido y me había limitado a hacer el trabajo conforme iba llegando. Sin embargo había proyectos importantes que como no tenían deadline estaban aparcados en un cajón.

Fue durante una reunión con mis compañeros y superiores cuando me colorearon la cara. Me preguntaron por estos proyectos y la verdad no pude contestar más que, "Está parado", "No lo he iniciado", "A la espera de presupuestos". Si en ese momento hubiera habido un terremoto, yo lo habría agradecido.

Pero en realidad, ésta fue la bofetada que necesitaba. De camino a casa me comprometí conmigo mismo para cambiar mi inicitiva y proactividad en el trabajo y a partir de ahí mis resultados comenzaron a cambiar.

Cómo mejorar la proactividad en el trabajo
¿Qué es la proactividad?
Las personas proactivas hacen que ocurrasn cosas, a las personas reactivas les ocurren cosas.
​¿Qué es ser proactivo en el trabajo?
1. Lidera tu tiempo
2. Elije tus prioridades
3. Céntrate en la soluciones y no en los problemas
4. Sé tú el cambio que quieres generar en tu empres.
5. Cambia tu vocabulario
6. Enfócate en tu círculo de influencia
7. Toma el control de tu trabajo

¿Qué es la proactividad?

Antes de saber cómo mejorar la proactividad en el trabajo vamos a ver que es un ser proactivo.

Estas son las características de una persona proactiva:

  • Tiene claros sus valores y actúa en consecuencia
  • ​Confía en sus habilidades para solucionar problemas
  • ​Se centra en las soluciones en lugar de en los problemas
  • check
    ​Sabe que tiene libertad para actuar ante un estímulo

En definitiva, podríamos decir que una persona proactiva lidera su vida y tiene una  actitud emprendedora (emprender no significa tener una empresa, si no más bien, responsabilizarte de vida laboral)

En el otro lado tendríamos a las personas reactivas:

  • ​Tienen claros sus valores, pero sus acciones nada tienen que ver con estos
  • ​Ven cada problema como una montaña inalcanzable
  • ​Los problemas les paralizan y terminan buscando más problemas
  • check
    ​Reaccionan ante cada estímulo y se excusan en la frase "yo soy así"

Ellas se centran en lo que les ocurre en lugar de hacer que ocurran cosas.

Las personas proactivas hacen que ocurran cosas, a las personas reactivas les ocurren cosas.

Sin embargo, como todo en la vida. Nada es blanco o negro. En nuestro interior convive una persona proactiva y reactiva. 

Lo habrás comprobado en tus propias carnes, en unas situaciones eres un auténtico líder y en otras sin embargo que quedas al margen.

​A mí por ejemplo no me cuesta nada levantar el teléfono para pedir un presupuestos para mi empresa sin embargo, en mi casa me cuesta más hacer reformas. Aunque yo soy un poquito rarito, lo reconozco.

que es proactivo

​En este mapa mental puedes apreciar la diferencia entre una persona proactiva y reactiva.

​¿Qué es ser proactivo en el trabajo?

Tenía un compañero que a todo lo encontraba pegas. Cuando surgía un nuevo proyecto, éste tenía la habilidad para sacar todos los problemas con los que nos íbamos a encontrar. Siempre decía que estaba hasta arriba de trabajo, así que nunca cogía nuevos proyectos. Se quejaba de que nuestro jefe era un incompetente y que no sabía apreciar su talento y en muchas ocasiones perdió los papeles en las reuniones. 

Creo que ya habrás deducido donde acabó mi compañero, en la calle. Por supuesto el día de su despido me dijo que no fue culpa suya, fue la empresa y mi jefe que iban a la deriva y no sabían apreciar el talento.

Seguro que te suena porque en todas las empresas hay un tío coñazo. Como te pare en la máquina del café te amarga la mañana porque no para de hablarte de problemas. Es el típico profesional que se cree el mejor y que siente que nadie sabe apreciar lo bueno que es. Eso sí, cuando llega el momento de demostrarlo se esconde detrás de cualquier excusa.

Solo espero que no seas tú el ​coñazo de tu empresa.

Tener una actitud proactiva en el trabajo significa que sabes que formas parte de una organización y te centras en cambiar las cosas que puedes cambiar.

Sabes que trabajas con otras personas y por tanto intentas amoldarte para sacar lo mejor de cada uno.

Te anticipas a los problemas y te centras en encontrar soluciones que dependan de vosotros y no de "entes" externos.

Si coordinas un equipo de personas. Seguro que agradeces al colaborador que entra por la puerta con un solución a un problema. Si a ti te pasa, porque nos pasa a todos, a tu jefe también. Por tanto, cuando vallas a llamar a su puerta piensa antes si le estás llevando un marrón o una solución.

Antes de llamar a la puerta de tu jefe. Piensa si le estas llevando un marrón o una solución. @ponaccion

Click to Tweet

1. Lidera tu tiempo

Las personas reactivas siempre se están excusando en la falta de tiempo. En realidad todos tenemos el mismo tiempo, 24 horas al día. No hay nada más reactivo que pensar que quien domina nuestras acciones es el tiempo.

Las personas proactivas, son conscientes que tienen un tiempo limitado. Por eso lo emplean de la forma más efectiva.

Si sientes que no llegas a todo. A llegado el momento de que te formes para ser más productivo.

En nuestro blog, puedes descubrir algunos consejos para mejorar tu productividad.

>> Productividad Personal <<

Si quieres ir un paso más. Échale un vistazo al curso de Jeroen.

2. Elije tus prioridades

Ya te he comentado lo que me pasó a mi. Durante 6 meses me dediqué a sacar el trabajo y realizar las prioridades de otros en lugar de centrarme en mis prioridades.

No dejes que te ocurra lo mismo. Define cuales son tus prioridades y céntrate en ellas. 

¡Ojo! Muchas veces lo que piensas que son tus prioridades no están en consonancia con las prioridades de la empresa. Cuando te digo que te centres en tus prioridades me refiero a aquellas que van a beneficiar a tu empresa y van a hacer que estés bien reconocido por tus superiores.

Por ejemplo si tu prioridad es caerle bien a todo el mundo, ya te anticipo que puede ser que esté en contra de otro tipo de prioridades.

Así que para definirlas te recomiendo que sigas los siguientes pasos:

  • 1
    Concreta una reunión con tu jefe para definir tus prioridades
  • 2
    Haz lo deberes y lleva tú también cuales piensas que deben ser.
  • 3
    Si existe alguna discrepancia, trata de llegar a un acuerdo.
  • 4
    Concreta tus objetivos basados en estas prioridades.
  • 5
    Cada día realiza 3 acciones que te acerquen a estos objetivos.

Mándale un email a tu jefe pidiéndole una reunión para hablar de tus prioridades. Disfruta de pensar en la cara que está poniendo al pensar en el líder que está al otro lado del ordenador.

3. Céntrate en la soluciones y no en los problemas

Se que soy muy pesado con esto pero es que nos pagan por aportar soluciones. Anótalo en un lugar visible de tu despacho para no olvidarlo.

Por supuesto hay que aprender a predecir las dificultades que nos podemos encontrar por el camino pero si solo nos centramos en los problemas lo que estás es poniendo palos en la rueda a tu bicicleta y a la de tus compañeros.

Voy a compartir contigo un ejercicio muy potente. Ante cada problema que te encuentres, no pares hasta por lo menos encontrar 3 soluciones y luego elige la demás

Aunque te parezca complicado, con la práctica te saldrá solo y es que estarás poniendo tu foco de atención en las soluciones y no en los problemas.

4. Sé tú el cambio que quieres generar en tu empres.

Si hay algo de tu empresa que no te gusta o alguien que no te gusta como te trata. Da tú el primer paso y conviértete en el cambio que quieres generar.

¿Te gustaría tener más reconocimiento? Comienza tú por buscar acciones para reconocerle a otros.

¿Quieres un ambiente de trabajo más agradable? Sé tu la persona más agradable de la oficina.

Seguramente no puedas cambiarlo todo, pero si vas a ser el faro para guiar a otros al cambio.

Cambia hoy y verás por arte de magia que el mundo comienza a cambiar porque centrarás tu atención en otras cosas.

Y recuerda si a pesar de tu cambio, la gente no cambia, tu ya eres una persona proactiva y tienes la capacidad de elegir cual va a ser tu actitud ante ellos, no dejes que esta te determine.

5. Cambia tu vocabulario

Hay 2 palabras que delatan a las personas reactivas "tengo que".

Implican que vas a hacer algo que no quieres hacer pero que algo exterior a tí te obliga a hacerlo.

Si lo piensas bien, no tienes que hacer nada. No hay nada que tu jefe te obligue a hacer. En realidad podrías pasarte el tiempo sin hacer nada.

Por supuesto esto tendría unas consecuencias que luego tendrías que asumir. Por tanto en realidad estas eligiendo hacer lo que te pide tu jefe para evitar quedarte sin trabajo y tener que buscar otro.

Una vez que ya sabes que siempre tienes la capacidad de elegir. Cambia tu forma de expresarte.

Sustituye el "tengo que..." por "elijo que..." 

Mira el ejemplo "tengo que realizar el informe mensual para mi jefe, aunque no lo veo útil" por "elijo hacer el informe mensual porque él le encuentra utilidad y yo quiero aportar valor en mi trabajo"

6. Enfócate en tu círculo de influencia

Existen dos tipos de cosas: las que podemos cambiar y las que no.

Dentro del círculo de preocupación se encuentran todas aquellas cosas que nos preocupan pero que tenemos muy poca capacidad para cambiar. 

En las empresas también ocurre. Por ejemplo es muy difícil cambiar la política de incentivos de tu empresa.

Luego encontramos aquellas cosas que si podemos cambiar, se encuentran dentro de nuestro círculo de influencia.

Cada solución que aportas se encontraría dentro de este círculo.

imagenes de proactividad en el trabajo

¿Adivinas donde se encuentran las personas reactivas?

Acércate a la máquina de café y compruébalo por ti mismo. Personas quejándose del departamento de ventas, de el de marketing, de su jefe. Si te encuentras dentro del círculo de preocupación estás fuera del círculo de influencia.

Por contra cuando actúas dentro de tus competencias comienzas a obtener resultados. 

Y lo más maravillosos es que tu círculo de influencia se va expandiendo. Si te centras en realizar bien tu trabajo, posiblemente tengas un ascenso y puedas tener una mayor influencia.

Pero esto no solo se ve en un ascenso, cuando la gente a tu alrededor comprueba que se te da bien solucionar problemas, terminan pidiéndote consejo y así comienzas a influir sobre otras personas.

7. Toma el control de tu trabajo

Todos estos pasos, se podrían resumir en este último punto. Toma el control de tu vida y de tu trabajo.

Elije que tipo de profesional quieres ser y comienza a serlo desde hoy mismo. Que nada ni nadie te impidan serlo.

Si aplicas lo que hemos dicho aquí vas a ser:

  • 1
    Un profesional eficaz
  • 2
    Una persona cuyas prioridades están alineadas con las de la empresa
  • 3
    Un solucionador de problemas.
  • 4
    Generador de cambios.
  • 5
    Alguien que motiva con el uso de sus palabra.
  • 6
    Un trabajador centrado en las cosas que puede cambiar
  • 7
    Un lider, independientemente de tu cargo

Piensa en cuando lo apliques todo.

¿Te contratarías? Yo sí.

Share0
Tweet0
Pin0
Share0

Reader Interactions

Comments

  1. admin says

    4 octubre, 2018 at 10:39

    PDTA: Si te ha gsutato este post. Déjanos un comentario

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Óscar Ruiz Rubio. Finalidad: Gestionar los comentarios. La legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que facilitas están ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Pon Acción) dentro de la UE. Ver política de privacidad (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrarás más información en mi Política de Privacidad.

  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Aviso Cookies
  • Contacto

Copyright © 2022 · Infinity Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso.Aceptar Rechazar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR