• Skip to main content

Pon Acción

Padres y profesionales de Éxito

  • Acerca de
  • Regalo
  • Blog
  • Cursos
    • Procrastinaque
    • Organización familias involucradas
  • Coaching sin limites
  • Contacto

Vence tus miedos a pesar de tu falta de confianza

confianza
Share0
Tweet0
Pin0
Share0

Lo reconozco soy un procrastinador nato. Cuando tengo que hacer algo lo retraso hasta encontrar el momento en que me sienta preparado para hacerlo.

¿Sabes una cosa? Ese momento nunca llega. Nunca me siento totalmente confiado a hacerlo bien.

Me pasó cuando tenía que entregar el proyecto de final de carrera. Nunca encontraba el momento de terminarlo. Siempre había una nueva revisión y cosas que corregir o ampliar.

Hasta que llegó un día que dije: ¡Basta! Así se queda.

Me di cuenta de que lo que me atenazaba era el miedo a enfrentare al tribunal, a mi tutora, a mis compañeros y que todos ellos lo juzgarán como malo.

Cuando tuve que exponerlo me sucedió lo mismo, constantemente retrasaba el momento de exponer. Hasta que un día me llamó mi tutora y me dijo “hemos encontrado un hueco para ti,  así que expones en 2 horas” Se terminaron las demoras y las excusas.

¿Sabes cómo terminó mi historia?

Saqué matrícula de honor en mi proyecto fin de carrera. Naturalmente era un manojo de nervios delante del tribunal, pero pude defenderlo, pese a todo y ellos fueron comprensivos con mis nervios.

Seguro que has vivido situaciones semejantes, ocasiones en que te parecía que no estabas preparado y una vez que afrontaste el reto, te diste cuenta que no era para tanto.

confianza
Supera tu falta de confianza
No actuar por falta de confianza te lleva a tener menos confianza
Apóyate en tus fortalezas
Actúa, Actúa, actúa
Tu brújula son los valores

No actuar por falta de confianza te lleva a tener menos confianza

La moraleja de esta situación es que debemos de actuar a pesar de no sentirnos preparados y no tener confianza en nosotros.

Es curioso porque nos sentimos paralizados e intentamos buscar recursos para enfrentarnos a una situación. Cuando en realidad solo enfrentándonos a esas situaciones  es cómo adquirimos los recursos.

Puedes quedarte en casa leyendo mil libros para elevar tu nivel de confianza, pero únicamente cuando sales a la calle y comienzas a vivir es cuando esta va creciendo.

A los españoles nos pasa mucho con los idiomas. Pensamos que se nos da mal hablar inglés, así que nos formamos durante mucho tiempo a la espera de que llegue el día en que nos sintamos con la suficiente confianza para hablar con un extranjero.

Yo viví durante 1 año con una erasmus filandesa. A pesar de no saber prácticamente nada de español, en 3 meses ya se comunicaba bastante bien y en 6 meses era capaz de entablar cualquier conversación.

No es que fuera más inteligente, es que simplemente no tenía miedo a hablar y utilizaba cualquier excusa para hablar en español.

Nosotros actuamos al revés, hasta que no nos sentimos preparados para hablar no lo hacemos por miedo al ridículo y así no practicamos nunca con lo que nunca obtenemos esa confianza.

Es la práctica lo que nos va a hacer adquirir los recursos necesarios para tomar confianza.

Apóyate en tus fortalezas

Sé que es muy fácil de decir pero muy complicado de hacer cuando te encuentras delante de un desafío.

Vas a descubrir que no es la primera vez que lo has hecho en tu vida.

Piensa en 3 logros que hayas conseguido en tu vida: Superar ese examen, ese ascenso profesional, superar alguna pérdida.

¿Lo ves? Te enfrentaste a un reto y finalmente pudiste superarlo. Seguro que algunos no fueron fáciles pero finalmente pudiste con ellos.

Ahora piensa que cualidades te llevaron a superarlos. ¿Esfuerzo?¿Entusiasmo?¿Empatía?¿Constancia? Estos son tus fortalezas.

Lo maravilloso es que si te sirvieron en su momento, te pueden volver a servir ante cualquier situación. Apóyate en ellas.

Sergio Fernandez y Raimón Samsó lo explican muy gráficamente en su libro, Misión Emprender. Cuando tienes un reto es igual que cuando te asomas a un precipicio, da mucho vértigo y posiblemente no te atrevas a acercarte al borde y te quedes algo alejado por miedo a caerte.

Si tuvieras una barandilla en el borde, seguramente te asomarías más confiado y disfrutarías de las vistas. Pues bien, tus fortalezas son tu barandilla.

Cada vez que te enfrentes a un nuevo reto, piensa en tus fortalezas y comprueba que ellas te van a animar a superarlo.

Tus fortalezas son tus seguros que te van a permitir actuar a pesar de tus miedos.

Actúa, Actúa, actúa

Ya te lo he comentado. Si esperas a tener la confianza suficiente para actuar. Esta nunca va a llegar.

Así que ahora que ya lo sabes. Actúa, actúa y actúa.

Olvídate del perfeccionismo y conviértete en un chapucero de éxito. Imita a las grandes empresas y lanza rápidamente tu versión 1.0, luego la 1.1, la 1.2, la 2.0.

Comprométete a lanzarte a la piscina y a ir mejorando durante el proceso.

Te voy a decir una cosa sobre el fracaso. Duele, y en ocasiones duele mucho. Pero la satisfacción de haberlo intentado y haber fracasado es mucho mayor que la de no haberlo intentado nunca.

Además, las personas que lo intentan, aunque fracasen, están un pasito más cerca del éxito.

Lo curioso es que conforme actuamos vamos desarrollando nuestras habilidades y en consecuencia cada vez estamos más cerca del éxito.

Volviendo al caso del inglés. Cada conversación, por mal que te expreses, te hace perder un poquito la vergüenza y por tanto hará que la próxima vez te cueste menos hablar con alguien. Además cada vez que practicas estás más suelto con lo que tu confianza vuelve a subir.

¿Curioso verdad? Actuar hace aumentar tu nivel de confianza. En cambio no actuar no te garantiza que llegue un momento en que tu nivel de confianza sea óptimo.

Así que olvídate de la motivación y adquiere compromiso.

Compromiso para actuar a pesar de tu nivel de confianza y de motivación. Solo así alcanzarás los logros.

Toma acción lo más rápidamente posible.

Tu brújula son los valores

Ya sabes que actuar a pesar de tu nivel de motivación y confianza es la única opción para alcanzar tus objetivos.

Quiero advertirte que ahora que lo sabes ya eres imparable. Pero esto mismo puede hacerte infeliz.

A mí me pasó. Me propuse ser Director, no paré hasta que lo logré y me afiancé en el puesto. Pero un día descubrí que esto no me hacía feliz. ¿Por qué? Porque había olvidado otras facetas de mi vida.

No te preocupes. Existe otra técnica para alcanzar tus objetivos y que estos te lleven a vivir la vida que deseas y es definir tus valores.

Tus valores son la brújula que debes seguir a la hora de trazar tus objetivos.

Primero los valores, después los objetivos. Solo así, te sentirás realmente feliz cuando los hayas alcanzado.

¿Y si alguno de los valores están contrapuestos?

Muchas personas te dicen que tendrás que elegir entre elegir entre uno y otro. Por ejemplo pasar más tiempo con la familia y ser un buen profesional.

Yo te pido que no renuncies a ninguno de ellos. Aquí tienes que ser ingenioso. Pídete las 2 cosas, pasar mucho tiempo con la familia y ser un buen profesional.

Si alguien te dice que eso es imposible, niégate en rotundo. Personalmente conozco grandes profesionales que pasan mucho tiempo con sus hijos.

Así que, ¿A qué esperas?

 Define tus 5 valores más importantes y comprueba si tus objetivos estás alineados con tus valores.

Define tus valores y partir de ellos tus objetivos

Ya lo sabes, tener un bajo nivel de confianza en ti mismo, no es ningún impedimento para que alcances tus objetivos.

Y lo bonito, cuando te olvides de tu confianza y pases a la acción esta crecerá como por arte de magia.

  • 1
    Pasa a la acción tengas o no tengas confianza, tengas o no tengas motivación.
  • 2
    Apóyate en tus fortalezas
  • 3
    Saca adelante tus proyectos tan rápidamente como puedas y comprométete a mejorarlos continuamente
  • 4
    Elabora tus objetivos a partir de tus valores
Share0
Tweet0
Pin0
Share0

Reader Interactions

Comments

  1. Mery says

    13 marzo, 2019 at 18:26

    Yo también lo dejo todo para cuando me siento motivada. Tengo en mi cabeza desordenados objetivos,valores,preferencias… ¿Porqué no seguir con el segundo paso que propones? No encuentro nada en contra. ACTUA será mis «buenos dias».

    Responder
  2. Óscar Ruiz says

    13 marzo, 2019 at 18:40

    Genial Mery y enhorabuena por la decisión.
    Colócalo en grande en el espejo del baño o en la nevera para poder verlo.
    Lo bueno es que cuando comienzas a actuar empiezan a pasarte cosas geniales.
    Por favor, nos encantaría que nos tuvieras informados de tus procesos.
    Un abrazo

    Responder
  3. Mary carmen says

    14 marzo, 2019 at 12:52

    Mary Carmen
    Primeramente, felicitarte por el blog, conforme leía me sentía totalmente identificada, sabes… como esas canciones que oyes en la radio y que dependiendo de tu estado de ánimo parecen que van dirigidas a ti… pues igual.

    Soy una procrastinadora nata, mi falta de confianza y ser una persona introvertida es mi verdadero Talón de Aquiles. Nunca me había parado a pensar que habría gente que le sucediera lo mismo. Así que, al leer este blog, me ha dado un nuevo enfoque, un nuevo reto. Voy hacer recuento de mis fortalezas y empezar actuar.
    “Motivación a tope”

    Responder
  4. Óscar Ruiz says

    14 marzo, 2019 at 14:16

    Hola Mary Carmen,
    Antes que nada mil gracias por compartir con nosotros.
    No te preocupes porque todos somos en algunos momentos procrastinadores. Aunque hay que tenerlo siempre presente para que la falta de acción no te impida alcanzar tus sueños.
    Genial la elección de apoyarte en tus fortalezas. Te diré lo mismo que me dijo mi coach, «si la vida te ha puesto un reto en tu camino es porque tu estás capacitada para lograrlo»
    Así que ¡Arriba es motivación»
    Un besazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Óscar Ruiz Rubio. Finalidad: Gestionar los comentarios. La legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que facilitas están ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Pon Acción) dentro de la UE. Ver política de privacidad (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrarás más información en mi Política de Privacidad.

  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Aviso Cookies
  • Contacto

Copyright © 2022 · Infinity Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso.Aceptar Rechazar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR