
¿Te acuerdas cuando tenía todo el tiempo del mundo para estar con los amigos y salir a tomar algo?
Parece que todo eso se terminó con la paternidad.
Una etapa preciosa pero que te ha hecho pasar de golpe de la juventud a la madurez.
Antes tenías todo tu tiempo era para ti, para disfrutar de todo lo que te gustaba, ahora parece que ni siquiera tienes un respiro.
Te pasas el día yendo de un sitio para otro y con la sensación de no terminar nunca.
Tus amigos te siguen llamando, pero ya se te han terminado las excusas para no quedar con ellos.
Ser padre es una dedicación continua, pero no tiene por qué renunciar a todo, tan solo necesitas un poco de organización.
TRABAJO EN EQUIPO
Antes de empezar con tu organización, me gustaría que fueras consciente de que no estás sol@.
Un día tú pareja y tú decidisteis crear este proyecto en común que es vuestra familia.
Es muy importante que los 2 tengáis claro que es un proyecto mutuo y que por tanto tendréis que llegar a acuerdos para consensuar cómo os gustaría que tipo de familia queréis crear.
¿Habéis hablado de ello alguna vez? Estoy seguro que cada uno tendréis un concepto de lo que ha de ser vuestra familia. Esta es una oportunidad para que pongáis vuestros puntos en común.
Sois un equipo y como tal, si definís vuestro propósito va a ser más fácil que os ayudéis el uno al otro.
Comunica tus necesidades
Con la llegada de los peques, tu vida ha cambiado. Lo que antes era tiempo para ti ahora lo tienes que dedicar a tus hijos y a muchas cosas que antes no hacías.
Pero tu vida no puede sufrir un paréntesis, no puedes renunciar ni a tus aficiones ni a tus amigos porque si no estás renunciando a tu vida.
Por tanto, se coherente. Como se dice por aquí “ni tanto ni tan calvo”. Ni vivir una vida de soltero ni ser niñer@ las 24 horas del día. En equilibrio está la solución.
Busca cuáles con tus necesidades, que aficiones necesitas retomar y háblalo con tu pareja. Seguro que entenderá que necesitas tiempo para ti.
Empatiza con sus necesidades también
Si has llegado a la conclusión que necesita un tiempo para ti y realizarte personalmente, enhorabuena porque esto te va a hacer crecer como persona y te va a hacer más feliz. Algo que tus hijos van a agradecer.
Ahora reflexiona acerca de tu pareja. Ella también necesita su tiempo y su espacio para sentirse realizada.
Te voy a proponer algo: aprovechar el momento en el que los niños se hayan ido a dormir, cuando la casa queda tranquila, crea un momento único para que os relajéis y habléis tranquilamente.
Compartir vuestras necesidades, sin juzgar, tratando de llegar a acuerdos. Recuerda que en una pareja no hay nadie dominante sino que sois un equipo y por tanto actuáis como iguales.
Vuestros hijos son parte del equipo
El equipo y la familia no son papá y mamá, sino todos los miembros.
Por supuestos que hay tareas que vais a tener que realizar vosotros aunque habrá otras que podéis delegar en los peques.
Que ellos vayan adquiriendo pequeñas responsabilidades y puedan expresar su opinión van a hacer que se sientan partícipes del equipo.
Como en un equipo de futbol, cada uno tiene una función, el delantero meter goles y el portero pararlos.
LOS 4 TIPOS DE TIEMPOS EN LA FAMILIA
¿Hace cuánto tiempo que no salís como pareja a cenar solos? ¿Hace cuento que no tienes un momento para ti? ¿Tu pareja se pasa los sábados por la mañana en el gimnasio y tu ni siquiera tienes tiempo para tomar un café?
En familia no todo el tiempo es lineal, ni lo tenéis que pasar todo juntos.
El problema viene cuando las tareas no se planifican y sientes la necesidad de pasar todo el tiempo que puedas con tus hijos.
Para tener un equilibrio, necesitas diferenciar las distintas formas de organizarte el tiempo.
1# Tiempo en familia
Estar unidos supone planificar acciones para realizar en familia.
Voy a darte un consejo: no es suficiente con bajar al parque los domingos por la mañana. Seguro que en tu ciudad hay una gran cantidad de actividades para hacer en familia. Proponeros caa fin de semana como una oportunidad para hacer algo alucinante.
Una buena idea, buscar un gran número de opciones y planificarlas entre todos.
En esta entrevista Biel nos contaba que ellos todos los días dedican un tiempo de calidad para estar en familia. ¿Te animas?
2# Tiempo Papá e hijos
¿Eres padre?
Tienes que tomar conciencia de que esta es tu oportunidad para programar actividades que te acerquen más a tus hijos.
Ese el momento en que tu pareja va a aprovechar para tener tiempo para ella.
Aprovecha estos ratos que estáis juntos para programar actividades que te acerquen a ellos.
No te contentes con quedarte en casa o hacer algo que a ti te guste. Pregúntale a tus hijos qué les gustaría hacer o mejor apuntaros a alguna actividad o taller que os guste a todos.
3# Tiempo mamá e hijos
¿Eres madre?
Entonces seguro que ya pasas tiempo a solas con tus hijos.
No te contentes con ir a ver correr a tu pareja o ir a ver cómo hace ejercicio. Esto está genial pero no podéis basar vuestro tiempo juntos en ser espectadoras de tu pareja.
Aprovecha estos ratos para programar actividades que os unan.
Es bueno que los niños compartan aficiones con su madre. Tú le vas a dar un punto de vista más femenino y por tanto más orientado a potenciar su creatividad. Por tanto trata de que se enriquezcan con ello.
4# Tiempo en pareja
¿Recuerdas programabais cenas románticas? ¿Hace cuánto que no lo hacéis?
Tú ya lo sabes, la rutina es uno de los mayores enemigos de la pareja y hay que cuidar vuestra relación día a día.
No os sintáis egoístas por dedicar tiempo para vosotros, al contrario, lo hacéis también por vuestros hijos. Ellos tienen que percibir amor en sus padres y para eso es fundamental que cuidéis esos pequeños detalles.
LA RUEDA DE LA VIDA DE TUS PRIORIDADES
Ya has visto que puedes disponer de tiempo para ti. Ahora vamos a ver como organizarlo.
¿Sabes porque tienes esa continua sensación de no tener tiempo? Porque estás dedicándote a las prioridades de otros en lugar de en las tuyas.
Cuando tienes claras tus prioridades, te das cuenta que son muy pocas y es entonces cuando empiezas a liberar tu tiempo.
- 1Trabajo
- 2Amor
- 3Familia
- 4Salud
- 5Ocio
- 6Desarrollo Personal
- 7Amigos
- 8Dinero
Estos son los 8 ámbitos en los que puedes separar tu vida.
Para sentirte totalmente realizado vas a tener que dedicar todas las semanas un poco de tiempo a cada uno.
Te animo a que realicen el ejercicio de la rueda de la vida.

Fuente: Positivalia.com
Anota para cada uno de los ámbitos una puntuación de 1 a 10 donde 1 representa que no te encuentras nada satisfecho y 10 que estás totalmente satisfecho.
Esto te va a dar una idea de a cuál de todos los ámbitos tienes que dedicar más tiempo.
¡Ojo! Sin descuidar el resto.
ASEGÚRATE QUE LLEGAS A TODO CON LOS BLOQUES DE TIEMPO
Para dejar de una vez por todas esa sensación de no llegar a todo. Tienes que dedicar cada semana tiempo al todos los ámbitos de tu vida.
Por supuesto no le puedes dedicar el mismo tiempo a todos, ni tampoco es necesario. Habrá etapas en tu vida en que tengas que estar más centrado en el trabajo y otras que requieran que dediques más tiempo a tu familia.
Lo importante es que todas la semanas tomes consciencia y te comprometas a dedicar tiempo a cada una de tus ámbitos.
Planifica una semana equilibrada
Ahora que ya sabes cuáles son los distintos ámbitos en los que se divide tu vida. Vas a planificar tu semana de éxito, aquella en la que te haga sentir feliz.
El domingo por la tarde o lunes a primera hora son los mejores momentos para hacerlo, así empezarás tu semana con energía y sensación de control.
Es muy sencillo solo tienes que marcar en tu agenda que momentos vas a dedicar a cada uno de los distintos ámbitos de tu vida.
Yo te recomiendo que utilices Google Calendar que es muy sencillo de y puedes usarlo tanto en el ordenador como en el móvil. Pero si eres menos digital una simple agenda puede servir.
¿Te parece que esto es algo rígido? ¿Qué te quita libertad?
A contrario, ahora elijes de antemano en que vas a invertir tu tiempo y no lo dejas todo a la improvisación. Porque cuando no sabes a dónde vas te pasas todo el día corriendo.
Seguramente la primeras semanas te des cuenta que no te entra todo, bueno eso es normal. Ahora tienes que ser mucho más imaginativo para tenerlo todo en equilibrio.
LA MAGIA DE LAS LISTAS
Ya has diseñado una semana equilibrada, tienes tiempo reservado para todo, pero seguro que quieres que ese tiempo sea de calidad.
No es suficiente con que dedique tiempo a estar con tu pareja si luego no sabéis que hacer juntos o que por ejemplo que no estés preparado cuando tengas que hacer algo en casa.
Para ir directamente al grano y no pierdas ni un segundo, vas a descubrir el poder de las listas.
Elabora listas de tareas para cada uno de tus ámbitos.
8 ámbitos, 8 listadas. Así cuando llegue el momento ya sabrás que hacer.
Por ejemplo, que se te ocurre un restaurante para ir con tu pareja, pues a tu lista. Que tienes cosas por reparar en tu casa, a tu lista del hogar. Así solo te ocuparás de ellas una vez que lo veas.
Además las listas tienes la cualidad de liberar tu cabeza de tareas que de otra forma estarías dándole vueltas constantemente.
DESPRÉNDETE DE LO QUE NO TE APORTA NADA
Te voy a contar 2 ejercicios muy potentes para liberar tiempo y tener más paz mental.
El primero, anota en tus listas todas esas cosas que tienes pendientes de hacer. Todo lo que se te ocurre y que llevas tiempo queriendo hacer pero por lo que sea has ido postergando.
El siguiente ejercicio y el más potente es que elimines la mitad de las cosas de una tacada. Si hace mucho tiempo que no las has hecho, olvídate de ellas, seguramente no sean tan importantes.
Déjalo reposar durante 1 día y al día siguiente vuelve a tu lista y vuelve a eliminar la mitad. Ahora te habrás quedado con las que de verdad son importantes para ti.
Ahora sí, comprométete a hacerlas y no pares hasta que las hayas terminado.
Algunos consejos para tener más tiempo libre
Acostúmbrate a decir que “no”
Ya te lo he comentado, cuando tienes sensación de no llegar a todo, es porque no estás dedicándote a tus prioridades sino a las de otros.
Ahora tienes una semana planificada, seguramente te habrás dado cuenta que no te quedan muchos huecos, por tanto acostúmbrate a decir que “no” a todo lo que te propongan.
Si luego ves que te apetece ir, siempre podrás decir que “si” pero cuando ya lo hayas reflexionado y consultado con tu agenda
Deja que te ayude Pareto
La ley de Pareto dice que el 20% de las acciones te aportan el 80% de los resultados. Por tanto, cada vez que vayas a tus listas de tareas, investiga cuáles son las que mejores resultados de van a dar.
Seguramente para tu hijo sea más importante que lo escuches cuando tenga un problema que qué lo acompañes a todos los cumpleaños.
Aprovecha tus desplazamientos
Tus desplazamientos son una buena oportunidad para realizar varias actividades. Por ejemplo yo siempre me desplazo en bici o andando y así aprovecho para hacer ejercicio.
Durante un tiempo que me desplazaba en coche, también aprovechaba para escuchar audios y formarme.
No tienes excusa, ya no puedes decir: “no tengo tiempo”.
A partir de ahora vas a planificar tu día a día.
Ahora cada domingo vas a tomar el control de tu semana y por tanto vas a tener la sensación de tener el control de tu vida.
¿Por dónde vas a empezar? ¿Sobre qué ámbito va a ser el primero que trabajes?
Deja una respuesta