
Los ladrones de tiempo son todas aquellas acciones que nos hacen perder tiempo y nos distraen de lo verdaderamente importante.
El día solo dura 24 horas. Si descontamos las 8 horas que dedicamos a dormir. Nos quedan muy pocas horas para hacer algo relevante en nuestras vidas.
No podemos perder ni un segundo y mucho menos que nada ni nadie nos lo robe, por eso necesitamos deshacernos de estos malditos ladrones que nos roban nuestro bien más preciado.
¿Que son los ladrones de tiempo?
Un ladrón de tiempo es toda aquella distracción o interrupción que hace que no estemos totalmente enfocado en nuestros objetivos.
También podríamos poner en este saco, todas aquellas tareas que no son relevantes en nuestra vida.
El mundo laboral está llena de ellos. Reuniones que no son necesarias, charlas en la máquina del café, cadenas de correos insustanciales.
En tu mundo personal la cosa no cambia. Piensa en todas esas cosas que haces para distraerte, ver la televisión, consultar redes sociales, etc… Es curioso porque distraer proviene de distracción, que significa “Atraer la atención de alguien haciendo que le aparte de lo que estaba haciendo o de lo que tenía que hacer.”
En resumen, robarnos nuestro foco hacia lo que de verdad tenemos que estar haciendo.
Mucha gente, aquí me indica que para ellos es importante socializar o que también es bueno tener momentos de ocio.Eso está muy bien. Lo que te pido es que tengas claras tus prioridades. Si lo que de verdad quieres es terminar tu trabajo para estar con tus hijos, intenta no perder tiempo en la máquina de café o hazlo solo durante un tiempo que tú determines.

¿Quieres ser una Madre o Padre Involucrado?
Únete a nuestra Tribu y descubre cómo empezar a pasar tiempo de calidad con tu familia.
Ejemplos de ladrones de tiempo
Ladrones de tiempo hay muchos y cada uno tiene los suyos. Aquí te vamos a enumerar algunos:
Ladrones de tiempo en el trabajo:
En tu vida personal:
Si te estás preguntando por qué el email es un ladrón de tiempo te recomiendo que leas el siguiente post.
Diferencia entre distracciones e interrupciones: Ladrones de tiempo internos y externos
Las distracciones y las interrupciones tienen el mismo propósito, desenfocarnos de nuestros objetivos. La gran diferencia es que las distracciones nos las creamos nosotros mismos y las interrupciones son producidas por otras personas.
Pensamos que somos multitarea, estamos escribiendo algo y de repente suena el whatsapp, paramos a mirarlo. Además nos ha entrado un email y claro, cómo no vamos a responderlo. Finalmente volvemos nuestro informe dispuestos a terminarlo pero tenemos que revisar por donde nos habíamos quedado y casi casi, empezar de nuevo.
Así es imposible hacer un trabajo medianamente bueno.
Piensa que lo hicieras con tu coche. Arrancas y cuando alcanzas los 120Km/h, paras en el primer bar, compras algo en la tienda, vuelvas a arrancar y a los 20 minutos paras de nuevo, ahora en una gasolinera. Otra vez vuelves a arrancar. ¿Cuanto te costaría llegar de Valencia a Madrid?
Te voy a decir una cosa. Puedes hacer tu trabajo en la mitad de tiempo si eliminas todas estas distracciones de tu vida. No te voy a pedir que te aísles durante 8 horas, aunque no estaría mal.
Únicamente proponte hacerlo durante 2 horas. Sin móvil, sin correo, sin nada que pueda distraer tu atención. Ya veras como estas 2 horas son las más productivas de todo el día.
Puedes hacer tu trabajo en la mitad de tiempo si eliminas las interrupciones y las distracciones. @ponaccion #productividad
Puede ser que sientas terror a quitar el volumen de tu móvil. Ya te digo yo que no ocurre nada. Pero aún así, si no quieres hacerlo por miedo a una llamada urgente. Ponte estas 2 horas sin interrupciones a horas que sabes que nadie te llamará. Yo suelo hacerlo de 7 a 9 de la mañana.
Si trabajas en una oficina con más gente, la cosa se agrava, ya que corres el peligro de que alguien entre a pedirte algo o simplemente a desahogarse. Las famosas interrupciones
Lo sé porque lo he vivido.
Durante años mi despacho estaba abierto para todo aquel que quisiera algo. En la mayoría de las veces, la frase "¿Tienes 5 minutos?" se ha convertido en más de 2 horas de cháchara.
Para evitarlo, creamos un código interno para nuestra oficina. Si la puerta del despacho estaba cerrada, significaba que no se podía molestar. Así todos teníamos nuestro tiempo para dedicar a nuestros proyectos sin distracciones.
Cómo detectar los ladrones de tiempo
Lo primero que tienes que hacer para saber cuáles son los ladrones de tiempo es detectarlos. Date un par de días para observar tus rutinas. Seguramente en ellas hay algún ladrón de tiempo. Anótalas en una libreta y comprueba cuantas veces lo repites a lo largo del día.
Esta lista te va a indicar dónde se te está escapando tu tiempo.
Si, además, anotas el tiempo que dedicas a cada uno, el resultado será de 10.
Cuando tengas los resultados, reflexiona sobre lo que podrías haber hecho con todo este tiempo. Piensa en cosas que te hace mucha ilusión hacer pero que has ido postergando por falta de tiempo. Aquí lo tienes.
- 1Anota tus ladrones de tiempo durante una semana.
- 2Apunta al lado, el tiempo que dedicas a cada uno.
- 3Comprométete a eliminar uno durante este mes
- 4Elige cómo vas a disfrutar de ese tiempo libre

Como eliminar los ladrones de tiempo
No te agobies si has descubierto que tienes muchas de estas malas costumbres. Por desgracia están muy arraigadas y bien vistas socialmente. Por eso es fácil que formen parte de nuestros hábitos y los hayamos adquirido fácilmente.
Así que tienes que ser comprensivo contigo mismo y una vez que sepas como combatir los ladrones de tiempo, hacerlo con calma y de forma pausada. Pasito a pasito.
Vete a tu lista y comprométete a eliminar el que más tiempo te esté quitando. Proponte hacerlo durante un mes. Calcula cuanto tiempo habrás ganado mañana si eliminas este ladrón de tiempo y proponte hacer algo que te guste durante ese tiempo si lo has conseguido para motivarte.
Al principio, cuando descubrimos todo el tiempo que perdemos queremos eliminar de golpe todos los ladrones de tiempo. No tengas prisa, es preferible que lo hagas poco a poco. Cada mes dedícate a un ladrón de tiempo. Comprobarás que en pocos meses tus resultados han mejorado muchísimo.
Si recuperar este tiempo no te motiva lo suficiente, piensa que este tiempo va a ser para toda la vida. ¿No merece la pena el esfuerzo?
Si recuperar este tiempo no te motiva lo suficiente, piensa que este tiempo va a ser para toda la vida. ¿No merece la pena el esfuerzo?
PDTA 1:
Lecturas recomendadas: El arte de gestionar el tiempo, de Gustavo Piera
Deja una respuesta