• Skip to main content

Pon Acción

Padres y profesionales de Éxito

  • Acerca de
  • Regalo
  • Blog
  • Cursos
    • Procrastinaque
    • Organización familias involucradas
  • Coaching sin limites
  • Contacto

El nuevo paradigma laboral: lo que tu jefe no quiere que sepas

Share0
Tweet0
Pin0
Share0
nuevo paradigama laboral vs antiguo

¡El trabajo seguro para toda la vida ha muerto!

Puede que te parezca una mala noticia, a mí me parece una idea formidable. Luego te cuento por qué.

Si has nacido entre los 70 y los 90, como a mí,  de joven te dijeron lo siguiente: “estudia, sácate una carrera y tendrás un empleo estable”.

Seguramente ya te has dado cuenta de que no es así.

No culpes a tus padres o tus tutores, te lo dijeron pensando en que lo hacían por tu bien.

Lo que ocurre es que las reglas del juego han cambiado. Es como jugar al parchís con las reglas de la oca (simplemente no sirven).

En este artículo quiero compartir contigo las nuevas reglas para que estés preparado para este nuevo paradigma laboral.

Ante estas nuevas reglas solo tienes 2 opciones.

  • 1
    Quedarte quejándote y protestando antes lo que para muchos son injusticias
  • 2
    Estar preparado y ser de los que te vas a beneficiar de las ventajas que aporta la nueva situación.

Yo hace tiempo que me apunté a la segunda. ¿Y tú?

Contenido
1. Que significa un cambio de paradigma laboral
2. Del capitalismo al talentismo
2.1 Se acaba el capitalismo
2.2. Qué es el talentismo, cambio hacia la era del conocimiento
2.3 Ventajas del talentismo
3. Aún estás a tiempo de subirte a este cambio de era
3. Aprendizajes
2.2 Te invito a que te vengas conmigo a conocer tu futuro

1. Que significa un cambio de paradigma laboral

Un paradigma es algo que aceptamos como modelo, como creencias irrefutables. Vemos el mundo a través de nuestros paradigmas y es así como lo interpretamos nuestra realidad.

Por ejemplo si nuestro paradigma es que todo el mundo es amable, veremos amabilidad por doquier.

El problema llega cuando tenemos un paradigma erróneo o anticuado, ya que nos condiciona en todas las acciones que tomamos y corremos el riesgo de caernos con todo el equipo.

Esto es lo que ha ocurrido en el ámbito laboral. El mundo ha cambiado y muchos de nosotros hemos seguido trabajando con las ideas del antiguo. El resultado ya lo sabes: desempleo, trabajadores quemados, personas que no se sienten valoradas en sus trabajos.

2. Del capitalismo al talentismo

Muchos expertos como Juan Carlos Cubeiro hablan de un cambio de era. Algo que ya venía dándose y que se ha visto incrementado por la crisis. “Del capitalismo al talentismo” lo ha denominado.

Se termina el capitalismo donde lo importante es el capital y llega el talentismo donde el factor predominante, como habrás adivinado es el talento.

El problema es que nosotros nos hemos formado en el antiguo paradigma laboral en la que se preparaba trabajadores para una era industrial que ya no existe.

Preparaban peones listos para producir, y ahora esos peones no tienen donde trabajar.

Sin embargo en el nuevo paradigma laboral las empresas y trabajadores que tendrán éxito serán las que sean capaces de aportar más valor a más personas.

2.1 Se acaba el capitalismo

Los indicadores de que estamos sufriendo un cambio de era están claros. La crisis que hemos vivido y que seguimos padeciendo no ha hecho más que precipitarlo todo.

Trabajes en lo que trabajes, hay 2 factores que tendrás que tener en cuenta:

La Globalización

En la aldea global en la que vivimos, las empresas no han dudado en trasladar sus fábricas y procesos a otros países en vías de desarrollo.

Si tú no lo has vivido en tus carnes, seguro que alguien en tu entorno más cercano lo ha sufrido. Y te digo una cosa, va a ir a más.

La Automatización

Todos los procesos tienden a automatizarse y las personas a ser sustituidas por máquinas. No es ciencia ficción, es así. ¿Quieres un ejemplo? Ves a comprar un billete de metro. ¿Quién te lo está vendiendo?

Y aquí vienen al pelo las grandes enseñanzas de Raimón Samsó en su libro “El código del dinero”

  • Si tu trabajo se puede trasladar, cambia de trabajo
  • Si tu trabajo se puede automatizar, cambia de trabajo

2.2. Qué es el talentismo. Cambio hacia la era del conocimiento

En la nueva era del conocimiento, lo que prima es el talento.

Trabajes de lo que trabajes y aunque tengas “trabajo fijo” piensa que en el mercado hay miles de profesionales que pueden ocupar tu puesto. Lo único que te diferenciará del resto es el valor que aportas a tu empresa.

Así que solo nos quedan una opción, formarnos de por vida y especializarnos.

“Son malos tiempos para las marcas blancas” como suele decir Sergio Fernández.

Por cierto te dejo este vídeo donde explica muy claramente que es esto del nuevo paradigma laboral.

2.3 Ventajas del talentismo

Formarte durante toda la vida y aportar valor a raudales, no te queda otra.

La buena noticia es que esto solo lo puedes hacer amando aquello a lo que te dedicas. Por tanto todo aquel que disfrute de su pasión va a tener una ventaja competitiva respecto al resto.

Además el mercado ya no busca productos vacíos, compramos la filosofía asociada a este producto. En la nueva era triunfarán aquellos proyectos que tengan corazón, que tengan un propósito.

Por tanto, trabajar con un propósito claro, es lo que te va a hacer colocarte por encima del resto. Así que, sal fuera y busca empresas alineadas con tus valores.  Estás van a ser las que triunfarán el día de mañana.

Las empresas ya no te van a contratar por horas, te van a contratar por tus resultados. Esto es una gran noticia porque te va a permitir una mayor libertad horaria e incluso trabajar menos si realmente eres eficiente.

Otra gran ventaja es que el capital ya no es tan importante. En este mundo global y gracias a las nuevas tecnologías una empresa pequeña puede competir de tú a tú con las grandes empresas.

nuevo paradigma labora vs antiguo

Antiguo Paradigma vs Nuevo Paradigma

Te diré más, gracias a la agilidad que tienen las pequeñas empresas les hace ser más competitivas que los grandes dinosaurios que tienen que preguntar a toda una legión de accionistas cuál será su siguiente paso.

3. Aún estás a tiempo de subirte a este cambio de era

Tengas la edad que tengas, te dedique a lo que te dediques. Aún estás a tiempo de subirte a este tren de la nueva era.

Empieza por aquí:

  • Busca una formación que te haga diferenciarte del resto
  • Proponte formarte todos los años
  • Céntrate en aportar valor. No seas el que más trabaja, conviértete en la persona más valiosa de la oficina.
  • Si tus valores no concuerdan con los de tu empresa, comienza a buscar un plan B
  • Si tu empresa cada vez está reduciendo más trabajadores, es necesario que empieces hoy con tu plan B

3. Aprendizajes

He pasado gran parte de mis viajes escuchando conferencias que hablaban del nuevo paradigma laboral.

Cuando trabajaba como director de operaciones me convertí en la persona que más invertía en mi formación. Eso hizo que en pocos años estuviera valorado en mi empresa.

Un día, decidí que ese no era mi camino. Si el nuevo paradigma laboral traía consigo nuevas oportunidades, yo quería aprovecharlo.

Aquí puede leer más sobre mi historia personal.

Fui dando tumbos hasta que un amigo me dio un consejo “fórmate con alguien que ya lo haya logrado y no dudes en pagar lo que haga falta”

Así que me apunté a la Escuela Nómada Digital y fue aquí donde mi carrera ha dado un vuelco de 180 grados.

  • He descubierto mi propósito
  • Me he formado en la profesión que siempre había soñado. Ser Coach
  • Junto a Sergio hemos creado un Negocio On Line con bases sólidas
  • Dispongo de un mentor que me ayuda a superar mis retos y de una comunidad de emprendedores como yo, que nos apoyamos mutuamente.

Y lo más importante, estoy disfrutando como nunca con este proceso. Cada mañana me levanto a las 6 como si fuera un niño el día de reyes, nervioso por ver lo que me depara el día.

2.2 Tu también puedes cambiar de paradigma

Crear este Blog me ha cambiado la vida y mi forma de ver el mundo.

Será que estoy viviendo cosas tan increíbles que quiero que tu también las vivas.

Para empezara a cambiar de paradigma, no hace falta que dejes tu trabajo, ni siquiera que tengas ya en mente un proyecto.

Lo que si de verdad necesitas son unas ganas inmensas de mejorar tu actual situación y comenzar a hacerte responsable de tu vida. 

Una vez que te comprometes con tu futuro las oportunidades van surgiendo, como me ocurrió a mi.

Por eso quiero compartir contigo el curso gratuito que me ayudó a dar el paso definitivo para reinventarme y crear mi propio negocio digital.

>> PINCHA AQUÍ PARA ACCERDER AL CURSO GRATUITO DE LA ESCUELA NÓMADA DIGITAL <<

Por estos motivos te recomiendo que hagas el curso tu también:

  • Te enseña las claves para emprender sin horarios, sin oficinas y sin límites geográficos.
  • Pone al alcance de tu mano las herramientas para generar ingresos mes a mes de forma escalable replicando el método que usan en la Escuela de Nómadas Digitales (END).
  • Te das cuenta de que con la flexibilidad laboral tu vida personal será mucho más rica, tendrás tiempo para los tuyos sin depender de horarios.

Como te comentaba para cambiar de paradigma tienes que comenzar cambiando tus creencias y que desde el primer vídeo de Antonio G. vas a empezar a descubrir un mundo lleno de oportunidades (el mundo digital)

El 15 de Junio comienza el curso así que no lo dejes para mañana y apúntate ya.

QUIERO APUNTARME AL CURSO

¿Estás dispuesto a aprovechar las ventajas del Nuevo Paradigama Laboral?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Óscar Ruiz Rubio. Finalidad: Gestionar los comentarios. La legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que facilitas están ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Pon Acción) dentro de la UE. Ver política de privacidad (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrarás más información en mi Política de Privacidad.

  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Aviso Cookies
  • Contacto

Copyright © 2022 · Infinity Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso.Aceptar Rechazar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR