
Hemos creado el método D.O.C. para crear tu plan de fuga, este método en 3 fases y 7 pasos probado para que puedas llevar la vida que deseas sin correr riesgos y haciendo una transición segura hacia una nueva vida.
Dentro de las 3 fases hoy trabajaremos en la segunda fase del mismo Organizar, donde encontramos el paso 3 Organiza tus finanzas.
¿Porque es importante organizar tus finanzas?, porque de lo contrario eres esclavo del dinero, sino sabes donde se va tu dinero tu colchón de tranquilidad o las metas futuras difícilmente se conseguirán.
Tu familia ahora sera familia S.L. como si fuera una empresa exitosa, vamos a enseñarte a elaborar tu presupuesto de la forma en la que se hace en las grandes y exitosas empresas.
Con ello ahora tu tendrás el control de tu economía, y sobre todo obtendrás verdad en donde se va tu dinero.
Con dedicarle a tu economía solo unos minutos al mes tu colchón de tranquilidad crecerá.
Es formación financiera es una de las carencias del sistema educativo: "No enseñar de dinero en un mundo que se mueve por dinero"
Por ejemplo el ahorro siempre lo dejamos para después del gasto y casi nunca llega.
A partir de este momento el ahorro sera una parte esencial de tu nueva organización financiera personal.
Así como destinaremos partidas a la inversión, formación y claro no todo tiene porque ser una arduo camino destinaremos dinero a los lujos y caprichos, ¿pero esto no es una contradicción?, cuando organizas tus finanzas todo es posible y es mas fácil conseguir si tenemos pequeñas recompensas por el esfuerzo.
Vamos a ver como organizar tus finanzas de forma sencilla, el primer paso va a ser que tu sueldo se dividirá en partidas por un lado tendremos el presupuesto y en otra columna el gasto real para ver donde se desvía nuestro presupuesto o que tenemos que modificar.
Los gastos de vida
-55 % Gastos de vida
Hemos probado y leído sobre multitud de métodos pero sin duda y por eso lo incluimos en nuestro método D.O.C. este es el mas efectivo en el corto ,medio y largo plazo.
En este primer apartado de tu sueldo vamos a destinar el 55% de tu dinero para todos los gastos necesarios para vivir esenciales ropa,comida...
¡Pero es mucho menos de lo que necesito ahora!.
Por eso estamos aquí para poder ajustar este gasto con las siguientes pautas y que tu economía se ajuste a tu ingreso real, en que partidas debería dividir este prepuesto para organizar mis finanzas correctamente.
Vivienda
En este apartado vamos a incluir todos los gastos derivados de nuestra vivienda habitual y todo lo que conlleva.
Hipoteca o alquiler, en este apartado suele ser uno de los mas elevado de esta partida. Con el precio actual de la vivienda o del mercado de alquiler es difícil conseguir rebajar este precio en el corto plazo. Conocerlo nos ayudara a saber cuanto nos cuesta nuestra casa realmente y trabajaremos en otro apartado para reducir este deuda a medio largo-largo plazo.
Podemos estar al tanto del mercado de alquiler por la zona en que vivimos por si hubiera nuevas oportunidades de mudanza que bajaran este importe o estudiar nuevas opciones en nuestra hipoteca a fin de reducir el gasto.
Los suministros donde englobamos el agua,luz,teléfono e Internet. Aquí siempre tenemos que estar al tanto de nuestros contratos y tratar de negociar mejores condiciones o cambios de compañía.
En luz-gas por ejemplo contratar la potencia que necesitamos realmente al cabo del año es un ahorro importante. Tener ambos suministros en la misma compañía nos ofrecen algún descuento por conjunto que no debemos desaprovechar.
Otro punto importante donde ahorrar es contratar tarifas por horas y adaptar nuestros hábitos a esas horas, por ejemplo con este cambio de tarifa solo el año pasado ahorre mas 600€ y mi familia no noto la diferencia.
Nuestra nueva tarifa es nocturna y nuestros hábitos de lavadoras, lavavajillas se reducen al uso en esos momentos de periodo valle donde el precio por Kwh es mas económico, evidentemente no somos esclavos del tiempo y si es necesario se hace pero en la mayor parte de las ocasiones utilizamos los periodos valle.
Revisa los hábitos de tu familia, cuando enciendes los equipos que mas consumen, en que horario estas en casa, importante tener en cuenta los gastos de invierno y verano para obtener una tarifa global.
Y destinaremos un ultimo apartado para las reparaciones del hogar, muebles que necesitemos, o los suministros que necesite nuestra vivienda es un gasto menor pero no queremos dejar nada al azar.
En telefonía e Internet muchas veces tenemos contratado mas de lo que realmente necesitamos por eso al igual que con la luz haz un estudio de cuantos minutos,megas tienes contratados o si necesitas tanta velocidad de Internet y ajusta tu tarifa a tu realidad, al cabo del año los por si algún día son unos euro
Transporte
Es otro de los gastos mas importante en una familia aunque no siempre somos conscientes de lo que conlleva tener y mantener un coche o varios.
En este apartado incluiremos todo lo que conlleva tener un coche desde la letra del mismo, seguro o gasolina.
¿Por qué vamos a detallarlo tanto? Porque así seras conocedor del gasto real por kilómetro y cuanto cuesta realmente cada día que vas a trabajar, las escapadas a los centros comerciales y valorar si es mas económico utilizar el transporte público.
Todos sabemos que un automóvil es un gasto ya que es un bien que pierde valor desde el mismo instante que sale del concesionario y solo va a consumir parte de nuestro presupuesto incluso estando parado.
Al tener los gastos anuales del vehículo si los dividimos por los kilómetros que hacemos al año nos da el coste por kilómetro, no te asustes ya te aviso que posiblemente sea un coste alrededor de 0,20 céntimos por kilómetro.
Calcula cuanto te cuesta ir y venir del trabajo, o hacerte ese desplazamiento para comprar la oferta que has visto, en ocasiones pagamos mas de lo que ahorramos pero... como no eres consciente.
Cuéntanos en los comentarios que coste te ha salido por kilómetro, en mi caso he llegado a 9€ solo por ir a trabajar un día.
Esto ayudara a conocer cual es tu salario real.
Comida
Sino elaboras un menú mensual ni utilizas la lista de la compra, seguramente estas gastando de mas en este apartado.
Porque según el momento en que haces la compra tu estado de afecta a este apartado lo que compra. Te puede hacer llenar tu cesta de productos que no te aporten nada o mas comida de la que necesitas lo que se traduce en gastos innecesarios.
Elabora un menú mensual, con todos los platos que vas a preparar (incluso el tupper del trabajo) y preparar dos lisas de la compra semanal y planifica los productos frescos cuando los necesitas y el resto para hacerlos en una sola compra. Si es posible te recomendaría el mercado porque ayudas al comercio local y suelen ser mas económicos que las grandes superficies aglomeradas.
Así ahorras unos buenos euros y pasas menos tiempo en esta tarea tan improductiva como es hacer a compra.
Al igual que con el automóvil si no tienes posibilidad de llevar la comida de casa o asistes a comidas de trabajo, anota este gasto por separado para saber cuanto te cuesta comer fuera de casa por tu trabajo (¿tu salario real es mas pequeño de lo que pensabas?)
Otros gastos
Aquí entramos en el resto de apartados que si no controlamos pueden arruinar nuestra economía, desde ropa, cuotas de club o gimnasios, los gastos del colegio de los niños, aquí entrarían el resto de gastos habituales del hogar.
¿Y esto como me va ayudar?
Porque vas a tener la verdad de lo que gastas en estos apartados y te permitirá decidir si puedes ahorrarlo o no.
Si gastas mucho en toda esa ropa que luego apenas usas por ejemplo o las cuotas del gimnasio al que vas solo los lunes y puedes prescindir de ella.
Evidentemente tu decides si estos gastos son esenciales para tu familia o puedes redistribuirlo.
Algunos como médicos,dentistas etc... no tienen discusión
Mi gasto es mayor
Ahora ya puedes anotar tu gastos y compararlos con tu presupuesto real, asi año tras año ajustarlo a la realidad.
No te preocupes porque seguro que a la primera tu gasto habitual es superior a este 55% que hemos comentado, es normal si hasta ahora no has organizado tus finanzas. Tus gastos se expanden al nivel de tus ingresos, por ello cuando recibes extras o subidas de sueldos tu nivel de ahorro se mantiene inalterado, tus gastos se ponen a este nivel de nuevo ingreso.
Lo mas importante es que has dado el primer paso y tienes toda la información para ajustar tus gastos, ahora tienes un mapa y un plan para que la organización de tus finanzas sea efectiva y real.
Formación
-10% para formación
Ya lo hemos hablado en anteriores posts, os tiempos han cambiado y ahora la sociedad demanda profesionales adaptados a los nuevos tiempos, las profesiones mas demandadas hoy hace 10 años que no existían.
Aumentar tu formación en inversiones, organización de tu tiempo, nuevas capacitaciones profesionales podrás hacer crecer tu economía u ofrecer servicios a otras personas con tu propio negocio que te de libertad.
Nosotros así lo recomendamos y así lo hacemos. Tenemos el hábito de asistir como mínimo a una formación presencial anualmente, esto te ayuda a vibrar con otras personas que buscan un cambio de lo habitual, nuevas tendencias.
Por supuesto en este aspecto están incluidos los libros que te ayuden a formarte a abrir tu mente a nuevos enfoques, y sobretodo a instruirte en otros campos que desconoces.
Sabias que las personas de éxito son grandes lectores,¿Cuantos libros lees al año?
Ahorro
-10% para tu colchon
Ya lo he comentado antes, esto es primordial en tu plan financiero y te recomiendo utilizar otra cuenta separada para ello y automatizar a ser posible este movimiento.
Todos los meses al recibir tu salario el 10% del mismo debe destinarse al ahorro, pero al ahorro que ira a tu colchón de tranquilidad directamente, no pagara ningunas vacaciones, ni ningún otro gasto nunca.
Es el colchón que en caso de imprevisto te permitirá vivir al menos sin apuros como mínimo entre 1 o 2 años.
Este es el colchón al que debes aspirar, tener cubiertos por tu colchón de tranquilidad tus gastos habituales al menos durante 1 o 2 años que no recibas ingresos .
Ahorralo y no pienses en el que como gastable, tenemos otro apartado para ello
Proyectos
-10% proyectos nuevos o deudas
Aunque es opcional nuestra recomendación es utilizar este apartado para tu nuevo proyecto de vida si que afecte a tu economía familiar, tienes la opción de utilizarlo para reducir las deudas que tienes en prestamos etc..
Si tus deudas son muy elevadas y te encuentras lejos de poder elaborar este presupuesto tal vez es recomendable trabajar en un plan para sanear tu economía antes de emprender nuevos proyectos.
Si puedes, ajusta gastos para que este partida te permita trabajar en tu nuevo propósito de vida. Ese proyecto que te lleve hacia una vida donde haces lo que te apasiona y te permite conciliar la vida con tus hijos y ser la madre o el padre involucrado que te gustaría ser.
Este 10% es el que te ayudara a crear y hacer crecer tu #plandefuga
Nuestro método favorito para reducir deudas es el método bola de nieve del que hablamos en este post.
Como principal recomendación destruye tus tarjetas de crédito, sus tasas de interés a menudo son abusivas y encarecen las compra que hacemos con ellas.
Caridad
-5% para caridad
Esta es la forma que tenemos de decirle al universo que nuestra economía esta tan saneada que nos permite ayudar a los demás y sin saber como nos vuelve multiplicada esta abundancia.
Se que suena filosófico o de ciencia ficción, pero te ayuda a saber que siempre podemos vivir con menos de lo que tenemos y que esta pequeña ayuda a otros puede hacerles la vida mas agradable.
Piensa que en otros países viven con una ínfima cantidad de lo que tu gastas cada mes en cosas que consideras esenciales.
Puedes ayudar a familiares, ONG, apadrinamientos entre otras opciones
Lujo
-10% para lujos
Un camino con recompensas es mas motivador, y disfrutas mas las cosas.
En este punto lo usaremos sin condiciones en aquello que nos haga felices, las próximas vacaciones, una comida en un restaurante inspirador algún nuevo aparato que deseas o te haga feliz.
Tu economía ya está saneada y tus finanzas organizadas, ahora también toca disfrutar. Ten muy en cuenta que conforme mejore tu economía, aumentará este apartado. ¿No te motiva?
Cuéntanos tus dudas sobre la organización de las finanzas, que te has sorprendido de tu economía en los comentarios.
Si el mismo juego jugando estas pero perdiendo estas, diferente juego deberás jugar. Yoda
Deja una respuesta