
Es una de las tareas que menos motiva a los niños y más quebraderos de cabeza nos dan. Una preocupación constante y cuando llega la época de exámenes todavía aumenta más la incertidumbre.
Difícilmente los niños van a estar motivados en todas las asignaturas ni receptivos, algunas se les dan muy bien y otras en cambio...es otra historia
Cuando llegan los examenes, llegan los nervios y los atracones de estudio donde recuperar el tiempo perdido durante el curso.
Sabemos que el mejor método de estudio que existe es ser constantes, un poco cada día es suficiente y bien planificado mejor.
Así cuando llegan los temidos exámenes el niño está más preparado para los mismos y gana en seguridad al afrontarlos.
Tenemos que aprovechar para hacerles responsable de sus tareas y su tiempo, así el tiempo de ocio que usen lo aprovechen sin remordimientos de conciencia.
#1. Subrayar
Esta es una de las técnicas de estudio que puede facilitar mucho la tarea pero se abusa de ella y se convierte en una peligrosa enemiga.
Para realizar correctamente es necesario seguir unas pautas concretas y subrayar después de hacer una primera lectura del texto, el cual debería ser un hábito de estudio siempre. Lo primero leer el texto antes que nada.
¿Que debemos subrayar ?
Únicamente verbos específicos del tema que estudiamos, conceptos clave del texto y sustantivos específicos.
Debemos conseguir que con una lectura de las palabras subrayadas consigamos una idea clara y rápida del concepto. Cconseguir sintetizar el texto en la mínima expresión es el objetivo.
¿Cómo subrayar el texto?
Puedes utilizar diferentes colores, todo el texto con un rotulador o solamente por debajo, lo importante es que destaque sobre el resto y de un solo vistazo lo puedas ver.
#2 Tiempo de estudio
Es muy difícil que los niños pasen largos periodos de tiempo estudiando. A medida que se hacen más mayores el tiempo que dedican es mayor pero tenemos que conseguir que este hábito de estudio no sea un infierno para ello.
Aquí os indicamos algunas técnicas de estudio para aplicar en los tiempos de estudio.
#3 Apuntes Propios
Aunque los libros de texto llevan casi siempre todo el temario, si en el colegio de tu hijo todavía dan material extra para los pequeños, es importante enseñarles a crear su propio material de estudio.
En algunos momentos necesita ampliar informacion que les cuesta más entender y en otros resumir otras cosas que les son más sencillas.
Asi consiguen que el material de estudio este adaptado a su método de estudio.
Aunque los niños creen que es una ventaja utilizar los apuntes de algún compañero por ahorrarse el trabajo, esto no les garantiza nada de éxito. Este material es como el libro, no está adaptado a ellos y sus necesidades de aprendizaje.
Es muy útil que los hagan con su propio lenguaje lo que les hará más familiar el uso de los mismos.
Aunque tenemos ordenadores y procesadores de texto en el ordenador, está comprobado que al escribirlos memorizan aun más que si solo lo leen
#4 Mapas Mentales
#5 Enseñar a otros
Es uno de los métodos más usados en universidades pero un poco olvidados en la escuela primaria.
Al enseñar a otros mejoramos nuestro aprendizaje en un 90%, muy por encima del 50% de demostrarlo a otros.
¿Por qué es uno de los mejores métodos?
El niño necesita dominar la materia que va a enseñar y le motiva que los demás aprendan lo que está enseñando.
Aunque es complicado que los niños puedan reunirse para hacerlo ya que no es un método muy extendido. Tal vez crear un grupo de trabajo y dividir los temas entre ellos consigue que al hablarse de igual a igual mejoren su aprendizaje.
Otra forma de fomentar esta técnica de estudio necesita que tu como padre o madre participes con él y puedas ayudarlo haciendo de alumno en aquellos temas más difíciles para el.
Será como un juego pero sus resultados serán extraordinarios,pruébalo!!
#6 Ejercicios Prácticos
En algunas asignaturas no sólo es memorizar y es necesario aplicar conceptos en ejercicios prácticos.
Aunque el niño en sus libros de apoyo seguramente cuente con ellos no esta demas ayudarle con otros ejercicios extra que le saquen de su zona de confort y le ayuden a entender los conceptos aprendidos.
A medida que la teoría se va aprendiendo la mejor manera de complementar es con un caso práctico aplicado y así entender completamente los conceptos.
Muchas veces únicamente con la lectura de la teoría tu hijo no entiende realmente que está estudiando y solo con aplicarlo a ejercicios prácticos podrá conseguirlo.
Puedes ayudarlo pero no resolverle los ejercicios y que sea él quien tenga que esforzarse en practicar y practicar hasta que lo interiorice
#7 Reglas Mnemotécnicas
Aunque se llevan utilizando mucho tiempo y tiene tantos detractores como defensores las reglas Mnemotécnicas pueden ser un gran aliado si se las utiliza correctamente.
Una regla mnemotécnica es un sistema sencillo utilizado para recordar una secuencia de datos, nombres, números, entre otros.
Algunos trucos puede ser utilizar historias con las palabras que queremos recordar, el método de las iniciales para recordar una fórmula matemática con una única palabra, asociación de letras números...
Las reglas mnemotécnicas son muy extensas y solo es cuestión de adaptarlas a las necesidades del niño, al principio le parecerá un juego pero es una de las técnicas de estudio más sencillas de aplicar y que más tiempo permanecen memorizadas
#8 Organiza el material
Es uno de los hábitos de estudio más importantes, aunque utilizado correctamente se convierte en una de las técnicas de estudio que mejor rendimiento le da a los alumnos.
Si tienen todo el material unificado para cada asignatura a la hora de estudiar es más fácil utilizar los materiales de apoyo, tener los ejercicios todos juntos y no perder tiempo en buscar los apuntes.
Al tenerlo todo organizado es más fácil que en el futuro cuando vuelvan a necesitar estos materiales si están bien clasificados es mas facil poder consultarlo.
Bonus Extra - Planificado
La técnica de estudio más importante que podemos enseñarle a nuestros hijos es planificar su estudio durante todo el año.
De nada sirve pasarse largas horas estudiando las vísperas de los exámenes por todo el estrés que ello les supone y por lo rápido que van a olvidar todo lo aprendido.
Tenemos que enseñarles que lo importante del estudio está en el aprendizaje y lo que aprendan hoy les servirá en sus siguientes años académicos.
Aunque a carga lectiva de los niños es alta ya que tienen multitud de deberes a diario, es importante hacerles partícipes y planificar los tiempos de estudio diariamente donde se incluyen los deberes.
Espero que las notas de tus hijos mejoren con estos sencillos trucos. Aunque por encima de eso, me gustaría que con estos trucos se sientan satisfechos de su trabajo.
Como buen PAZer, seguro que estás echando una mano o las 2 a tus hijos con los estudios. ¿Qué técnicas de estudio estáis utilizando?
Por favor, comparte con la comunidad. Recuerda: No se puede ser feliz sin compartir ;)
Deja una respuesta