
Llevo unas semanas con el j**ido síndrome del impostor rondándome por la cabeza.
Para el que no lo sepa, el síndrome del impostor es esa sensación de no ser suficientemente bueno que nos afecta a todos los bloggers.
Todos tenemos algunos referentes y cuando ves sus artículos no haces más que pesar. ¿Dónde voy yo si no tengo nada nuevo que aportar?
Este pensamiento es el que hace que te bloquees cuando te enfrentas a la temida página en blanco. Te sientas con las ganas de hacer el artículo de tu vida, pero te entran sudores fríos y la sensación de pánico se apodera de ti.
Lo que ocurre es que endiosamos a nuestros referentes. Pensamos que a ellos les surgen las ideas como por combustión espontánea. Que son tan genios que ya nacieron con el conocimiento innato.
En lugar de eso, es mejor tomarlos como modelos. Conocer cuáles han sido sus pasos hasta llegar a donde están y recorrerlos desde la humildad.
Además tomar consciencia de que ya todo está inventado y lo único que hacemos unos y otros es coger el conocimiento y expresarlo desde nuestro propio primas.
Llego a estas conclusiones después de estar escuchando algunas versiones de canciones.
Estas versiones me hicieron pensar que grandes grupos no tuvieron el menor complejo al versionar a otros más grandes y el resultado en algunas ocasiones fue mejor que el original.
The Man Who Sold the World
Empezamos por mi grupo favorito de la adolescencia: Nirvana y su umplugged. Te confieso que me he pasado tardes enteras escuchando este disco una y otra vez.
Lo curioso es que no hace más de 5 años que descubrí que esta canción en realidad es una versión del gran David Bowie.
Knockin' on Heaven's Door
La verdad es que podía haber elegido muchas canciones de Guns and Roses. Por algo para muchos es la mejor banda de versiones de la historia.
Sin embargo esta fue la que me hizo descubrir a otro de los más grandes: Bob Dylan.
Sorprendente
Y finalizamos con una canción de mi época de Punky. La versión de Sociadad AlKoholica de Sorprendete
Incluida dentro de su disco Diversiones, también lleno de versiones de otros grupos.
Con todos mis respetos hacia Leño, una vez que escuchas esta versión de S.A. la original te parece demasiado lenta.
Ahora te toca a ti. Cuéntanos cuáles son las versiones que han marcado tu vida.

Yo soy un fan absoluto de las versiones, y suelo ponerlas en el blog. Me encantan. Pero en esta ocasión tengo que discrepar contigo.
La de Bowie es insuperable, ni por Nirvana ni por nadie. De hecho, la compartí en alguna ocasión en un #vdln (la de David Bowie, claro) y precisamente decía esto, que había mucha gente que pensaría que era un tema de Nirvana.
Con la de G N’R estoy de acuerdo, son la mejor y más cara banda de versiones del mundo, y esta es una muestra de ello. Brillante.
A S.A. hacía mucho que no los escuchaba! Pero me quedo con Leño 😉
Y respecto al síndrome del impostor, todos pasamos por él. Algunos constantemente 😉
Gracias JM por pasarte por aquí,
Entiendo que discrepes, son versiones de artistazos. Lo que ocurre es que yo no puedo ser objetivo. Conocí estas canciones gracias a estas bandas y llevan implícita una alta carga emocional.
Un abrazo